Aumenta el Banco de México tasa de interés a 8.25%, su máximo histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlmomentoMX).- El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés de referencia en 0.25%, de 8.0% a 8.25%, nivel que representa su máximo histórico y que no se alcanzaba desde la decisión de política monetaria de agosto de 2008, previo a la crisis iniciada en octubre de dicho año.

Este es el cuarto aumento de la tasa objetivo durante 2018, con el cual el banco central de México sigue los pasos de la Fed, que incrementó su tasa por cuarta ocasión el miércoles.

Banxico, como todos los bancos centrales, tiene como encomienda controlar el alza o la caída de los precios de productos y servicios en el país, es decir, la inflación. Para ello, se establece un margen dentro del cual el Banco considera que la inflación es manejable y sana para las finanzas del país. Ese margen es de 3%, con un margen de 1% hacia arriba o hacia abajo, con lo cual, si la inflación se ubica entre 2% y 4%, está dentro de los límites aceptables por el banco central.

El más reciente dato de inflación anual es de 4.90% para el mes de octubre, por encima del margen de Banxico.

Una de las herramientas que tiene el banco central para controlar la inflación es el ajuste de las tasas de interés al alza o a la baja. Así se establece un precio para el dinero que presta el banco central.

Cuanto más bajas son las tasas, más bajos son los créditos y se incentiva el consumo, ya que la gente puede gastar más. Cuando esto ocurre hay más dinero circulando en la economía.

Por el contrario, cuando las tasas suben, el dinero es más caro y la gente consume menos, pero se fomenta el ahorro. Con tasas más altas, se limita el dinero que circula en el país y por lo tanto, los precios se mantienen o bajan.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'

La Jefa de Gobierno lanza iniciativas para revitalizar la agricultura en Xochimilco

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX, anuncia un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, enfocado en la conservación de recursos hídricos y el impulso de la producción agrícola local.

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.