AMLO propone reducir el presupuesto a 10 secretarías; 8 tendrán un ‘incremento significativo’

Fecha:

Diez secretarías tendrán menos presupuesto: López Obrador
Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre (AlMomentoMX).—  El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que 10 de las 18 secretarías del Gobierno federal tendrán una disminución en su presupuesto en 2019, debido a la aplicación del plan de austeridad y al recorte de personal.

Durante su conferencia matutina, el mandatario también detalló que entre seis y ocho secretarías tendrán “un incremento significativo” en su presupuesto, pues son aquellas que tendrán a su cargo la distribución de apoyos sociales entre la población.

López Obrador explicó que, aunque todo el Gobierno va a aplicar la austeridad republicana, por la situación de emergencia en el país, ciertas dependencias federales tendrán hasta más del doble de recursos que los que fue autorizado para 2018.

Entre las secretarías que tendrán más beneficios presupuestales —en comparación con los que recibieron este año— se encuentra la del Trabajo, Bienestar, Pemex, Comisión Federal de Electricidad. Así como la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual busca la creación de la Guardia Nacional.

“Va a aumentar en términos reales (el presupuesto para las Fuerzas Armadas). Es de las secretarías que van a tener más presupuesto porque se está contemplando reforzar todas las áreas para la creación de la Guardia Nacional. Vamos a necesitar a más elementos, se va a convocar a más, son pocos los encargados de la seguridad pública, así que vamos a reforzar a las fuerzas armadas”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo informó que esta jueves se reunirá con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, para revisar por última vez el proyecto del presupuesto del próximo año, el cual será enviado  el sábado a las 17:00 horas.

De acuerdo con López Obrador, la propuesta de presupuesto para 2019 será realista, equilibrada, sin déficit, sin endeudamiento, con equilibrios macroeconómicos, sin alzas a impuestos ni a gasolinas ni tarifas solo en términos reales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.