También podrás ver ‘Roma’ en el Teatro de la Ciudad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlMomentoMX).- Si eres del montón que ya no alcanzó boletos en ninguna sala de cine para ver Roma, el próximo jueves 13 de diciembre podrás verla en el Teatro de la Ciudad a las 20:30 horas.

 

Te recomendamos:

‘Roma’ logra 8 nominaciones a los Critics’ Choice Awards

 

El secretario de Cultura capitalino, Alfonso Suárez del Real, informó que la película se proyectará gratis en el recinto con un cupo limitado de mil personas.

Destacó que los interesados deberán escribir un tuit con el hashtag #somosciudadconhistoria para ganar los boletos.

 

En conferencia de prensa, comentó que el costo de la proyección de Roma es de 80 mil pesos y se pagarán por concepto del alquiler del teatro. Agregó que el gobierno capitalino continúa en pláticas con Cuarón para también proyectar la película en Faros y centros comunitarios.

Te recomendamos:

Yalitza Aparicio, de ‘Roma’, entre las mejores actrices de 2018: NYT

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte

36 millones de personas en México no tienen un trabajo digno

La ausencia de un solo componente del trabajo digno implica no tener acceso a un empleo decente, y en el caso de México, seis de cada 10 personas no cuentan con seguridad social, uno de los pilares de ese concepto.