Magistrados y jueces acusan “falso discurso” en su contra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlMomentoMX).— Magistrados y jueces federales acusaron que en los últimos meses se ha querido posicionar un falso discurso de que los juzgadores son privilegiados y que viven del abuso del erario público, distorsionando así la realidad. Además, denunciaron una “intromisión indebida” en contra de la Judicatura por parte de los otros poderes de la federación.

Se ha querido posicionar “un falso discurso de que somos privilegiados y que vivimos del abuso del erario público señalando cantidades excesivas, como que percibimos más de 600 mil pesos que no corresponden ni cercanamente a la realidad, para centralizar como foco de atención un mero asunto de salarios. Nada más falso”, dijo el magistrado Luis Vega Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Los juzgadores señalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los senadores de Morena de una clara intromisión contra el Poder Judicial de la Federación, al que buscan debilitar, dejando a un lado el contrapeso que debe existir entre los Poderes de la Unión.

“En un auténtico régimen de división de poderes, en una democracia fortalecida, como la que permitió este cambio de rumbo, no caben los jueces dóciles, al servicio de nadie; la irreductibilidad salarial no es un privilegio, sino una de las diversas garantías de independencia de la Judicatura”, manifestó Vega Ramírez desde las escalinatas del edificio sede del Poder Judicial de la Federación de San Lázaro.

En el posicionamiento, el presidente de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito afirmó que estos intentos por “condicionar” a los juzgadores federales han sido presentados a la opinión pública como ejercicios modernizadores, que supuestamente harían más eficiente la impartición de justicia y permitirán ahorros para los ciudadanos; sin embargo, en el fondo esconden sus verdadera intención: “debilitar el sistema de frenos y contrapesos de nuestra democracia y vulnerar el estado de derecho”.

“El riesgo de mantener campañas de desprestigio contra los juzgadores, haciéndolos pasar por oportunistas que sólo buscan el beneficio personal, es el debilitamiento de la confianza ciudadana en sus propias instituciones”, apuntó.

Vega Ramírez aclaró que la independencia “no es un manto de impunidad” sino que es el derecho humano que cada mexicano tiene para que un juez federal lo defienda de los abusos de las autoridades. “Porque no puede llamarse democrático un país en donde no haya contrapeso de poderes”, apuntó.

Reiteró que el componente salarial es sólo una de las variables que conforman la intromisión judicial. Pues se han establecido “mecanismos para facilitar la intromisión indebida en contra de la Judicatura por parte de los otros Poderes de la Unión, lo que es injustificable a la luz del principio de la división de poderes”, añadió.

Según los juzgadores, estos mecanismos son el conjunto de medidas legislativas que se han emprendido que incluyen rotación constante de juzgadores, la aplicación de controles de confianza y criterios de género así como la designación de los consejeros de la Judicatura por parte del Senado para controlar la administración y disciplina interna.

La lectura del posicionamiento se dio en 30 sedes a nivel nacional (de manera simultánea desde las sedes del Poder Judicial estatales) y contó con la participación de 1410 juzgadores.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.