ANÁLISIS A FONDO: Los esquilmos de la banca usurera

Fecha:

Francisco Gómez Maza

  • 127,400.000,000, la ganancia de los bancos

  • Los banqueros, como en Jalisco, nunca pierden

Por supuesto que no quieren que el gobierno les quite o rebaje los porcentajes pingües que cobran por sus “servicios” a la clientela. Los bancos nunca pierden, y si pierden, arrebatan, como en Jalisco. Y son más avaros aquí en este país donde compartían corrupción con la clase política que en sus países de origen. A Banamex, por ejemplo, el Citi de Nueva York, su matriz, lo llaman la joya de la corona porque es el banco que les da más ganancias en el mundo.

Los gobiernos que vendieron la banca mexicana a bancos extranjeros hicieron el negocio personal de su vida. Y la banca mexicana apenas empieza a dar sus pininos nuevamente, con Banorte, y algunos bancos como Imbursa, del Grupo Carso Todo está en manos de extranjeros como en los mejores momentos del neoliberalismo y es una verdadera mentada de madre que la mayoría, extranjeros, exploten a los mexicanos y se lleven ganancias multimillonarias a sus casas matrices en sus países de origen.

Se llevan todo, como los Peña desvalijaron la casa presidencial de Los Pinos (por supuesto que el nuevo gobierno debe de investigar el desmantelamiento de la casa ahora museo porque hasta los cubiertos y las servilletas se llevaron.) Pues sí. Los banqueros son igual de insaciables. Rapaces, diría mi prima Energúmena. No tienen llenadera. Por todo te cobran y te cobran caro. Te cobran aunque seas cliente que tenga su dinero depositado en ese banco. Ya te lo están jineteando y, de ribete, te cobran comisiones.

Pues sí, de acuerdo con informes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que espero que con el nuevo gobierno sea menos cómplice de los grandes usureros, los 50 bancos que operan en México acumularon ganancias, a octubre pasado, por 127 mil 400 millones de pesos, 10% más de lo registrado en el mismo mes de 2017.

Por comisiones cobradas por los “servicios” que prestan, datos de la CNBV muestran que la banca obtuvo 78 mil 800 millones de pesos, 4.2% por arriba de lo registrado en octubre del año pasado. Y todavía se quejan. Y todavía berrean cuando en el Senado se anuncia una iniciativa para bajarles el porcentaje de las comisiones. ¡Sinvergüenzas!

Al décimo mes del año, la cartera total de crédito de los 50 bancos que operan en México alcanzó un saldo de 5 billones 112 mil millones de pesos, un crecimiento de 5.8% respecto al año previo. Por institución financiera, destaca que BBVA Bancomer acumuló la mayor cantidad de ganancias, con un total de 37 mil 773 millones de pesos, lo que representa casi el 30% de las utilidades de la banca múltiple en México. Le sigue Banorte, con 18 mil 194 millones de pesos, equivalente a 14.2% de las utilidades de los bancos. En tercer sitio se ubicaron Santander, con 16 mil 188 millones de pesos, y CitiBanamex, con 14 mil 407 millones de pesos.

Por lo visto, las clases dominantes están integradas por puros atracadores, facinerosos, tan perversos como los capos del narcotráfico o quizá estos sean menos perversos que la plutocracia con la complicidad de autoridades venales de la Secretaría de Hacienda y de la Presidencia. Además, habría que investigar que tanto pagan de impuestos, o si se los condonan por aquello de que “contribuyen al desarrollo de la economía”. Pamplinas. Contribuyen al enriquecimiento de las fortunas de sus socios de Nueva York, o de Madrid, o de Hong Hong y Shangai, entre otros.

Y miren si no es cierto lo que digo. Si usted va al supermercado y hace una compra equis, le dan dinero en efectivo de su tarjeta de crédito y no le cobran comisiones. Cómo son las cosas. Pero me pregunto. Con el nuevo régimen político, el de la IV transformación, ¿vamos a seguir siendo explotados por los ruines y avaros rentistas, usureros, de la banca extranjera que nos esquilma cada vez que hacemos una operación bancaria? analisisafondo@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despegar ofrece destinos diferentes para disfrutar las fiestas patrias

"Si quieres aprovechar el puente sin enfrentarte a...

Reacciona Paco Ignacio Taibo II a tiradero de libros del FCE en San Diego, EU

Cajas de libros terminaron en el estacionamiento del Sheriff de este condado del estado de California

Expertos se reúnen para fortalecer la protección de derechos de la infancia

La Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección 2025 concluyó en la Ciudad de México, con la participación de más de mil 500 funcionarios. Se abordaron temas clave para garantizar los derechos y la protección de la infancia.

Contrata Tren Maya seguro por más de 35 mil mdp, la cobertura incluye huracanes, sabotaje y terrorismo

La contratación de este seguro del Tren Maya, por parte de Tren Maya S.A. de C.V., entró en vigor el 1 de enero de 2025 y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del mismo año.