Sector privado pide analizar propuestas del gobierno federal entrante

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre (AlMomentoMX).- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró necesario hacer un “análisis exhaustivo” de los costos y beneficios que impliquen las propuestas del gobierno entrante, a fin de evitar afectaciones en la salud de las finanzas públicas.

“La sensibilidad de los mercados es elevada y su respuesta incide en la actividad económica y en los niveles de inversión productiva. El costo de un ambiente de incertidumbre es elevado para todos los agentes económicos”, acentuó.

Señaló que las medidas anunciadas, después de la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, han tenido un importante impacto en el comportamiento de los mercados financieros, lo que generó un ambiente de preocupación en cuanto al desempeño de la actividad económica del país.

El organismo se refirió a las propuestas relacionadas con la modificación de la Ley de Banco de Méxicos, así como de la Ley General de Pensiones por Retiro y Garantizadas por Vejez.

Aunado a esto, indicó, se realizó la segunda consulta ciudadana y entre los tema se encontraron la construcción del Tren Maya, del Tren Transístmico, de una refinería, aumentar al doble la pensión a todos los adultos mayores de 68 años y las becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes.

“Si bien todas estas medidas son favorables, es necesario que cada una de ellas cuente con un análisis exhaustivo de sus costos y beneficios”, reiteró el organismo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Para el CEESP, la mayor inquietud se concentra en el presupuesto de egresos para 2019, porque existe la preocupación sobre lo costoso que será cumplir con todos los proyectos anunciados y, en consecuencia, demanda hacer uso de recursos de deuda.

Ante ese panorama, dijo que las nuevas autoridades enfrentan el desafío de instrumentar las políticas necesarias que lleven al país a un entorno de certidumbre, de mayor crecimiento y, con ello, generar más empleos con mejores remuneraciones para dar un nivel superior de bienestar.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.