Habrá ley seca en la GAM por festejos guadalupanos

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlMomentoMX).- La alcaldía Gustavo A. Madero, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México dieron a conocer que del 10 al 13 de diciembre estará prohibida la venta de bebidas embriagantes como parte del “Operativo Bienvenido Peregrino 2018“, para resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos durante los festejos del 487 Aniversario de la Aparición de la Virgen del Tepeyac.

Mediante la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dio a conocer que desde las 00:00 horas del próximo lunes 10 de diciembre y hasta las 00:00 del jueves 13 de diciembre estará suspendida la venta de bebidas alcohólicas en la alcaldía de la Gustavo A. Madero.

En el comunicado se precisa que no se podrá vender bebidas embriagantes en tiendas de autoservicio, departamentales, de abarrotes y supermercados, con licencia para venta de vinos y licores.

El acuerdo de las autoridades capitalinas advierte que los establecimientos que no respeten la disposición serán clausurados y sancionados de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.