Pablo Alborán y Lafourcade están entre los nominados al Grammy

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de diciembre (AlMomentoMX).- Entre los nominados más destacados a los Premios Grammy 2019 se encuentran el español Pablo Alborán y la mexicana Natalia Lafourcade en la categoría de mejor álbum de pop latino. 

En la misma categoría también compiten el colombiano Carlos Vives, la puertorriqueña Raquel Sofía y la argentina Claudia Brant.

Alborán está nominado por el álbum Prometeo y es la segunda vez que perfila en este galardón, categoría en la que compitió con Terral en 2015 pero en la que finalmente el ganador fue Ricky Martin con su disco A quien quiera escuchar.

 

En cambio, la mexicana Natalia Lafourcade, nominada por Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos) Vol.2, ya había ganado un Grammy en 2015 como mejor álbum de rock, urbano o alternativo latino por Hasta la raíz.

 

Por otra parte Luis Miguel encabeza los candidatos al mejor álbum de música regional mexicana con su álbum ¡México por siempre!, recordemos también que en México el cantante se consolidó como el artista más escuchado en Spotify en 2018.

Te recomendamos:

¿Qué fue lo más escuchado de Spotify en México y el mundo en 2018?

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles