Si no terminan los feminicidios, no se puede hablar de un cambio en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre(Almomento/SemMéxico).- Las mexicanas viven una emergencia y una tragedia a nivel nacional, “no podemos hablar de un cambio verdadero en el país si no acabamos con feminicidios”.

Así lo expresó la diputada María Elizabeth Díaz García al término de la reunión de instalación de los trabajos de la subcomisión de Derechos de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, que coadyuvará en el análisis de los asuntos turnados a la Comisión de Igualdad de Género para su dictamen.

Señaló que “si bien es cierto que los feminicidios son un caso muy grave, doloroso y lamentable, también hay otro tema que lo rebasa: el robo de niñas y adolescentes, ligado a la explotación sexual y al tráfico de órganos”.

La legisladora por Morena afirmó la gravedad de esta situación, cuyos números no son precisos, pues existe una cifra negra resultado de la falta de denuncia. En este sentido, acusó un maltrato de autoridades a familias de las víctimas, al no aplicar los protocolos de búsqueda. “No les hacen caso, les dicen que al rato llegan, que no la cuidan, y hay casos en que piden dinero, entonces, no avanzan las denuncias”.

En el Estado de México, refirió, de sus 125 municipios, 11 tienen Alerta de Violencia de Género, y Ecatepec cuenta el mayor índice de feminicidios, con más de 300 el año pasado y “que no ha querido reconocer su gobierno”.

Planteó revisar esa herramienta, porque donde se ha emitido, “en lugar de disminuir la violencia, aumenta, por ejemplo, el robo de niñas. Debemos saber por qué no funciona”.

La también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, reconoció que existe una gran tarea contra la violencia hacia las mujeres, porque además, la brecha de desigualdad es terrible.

“La vida de las mujeres nunca ha sido una prioridad y hoy tiene que serlo. Debemos acabar con la impunidad, hay leyes y protocolos de búsqueda que no se aplican. Tenemos que hacer una revisión de todo lo que sucede”.

Díaz García indicó que desde este ámbito legislativo se impulsarán acciones para erradicar la violencia, “que es un monstruo enorme de mil cabezas”, y se darán pasos importantes en esa dirección. “Empujaremos y haremos los exhortos necesarios a quien sea necesario para frenarla”.

Expresó que en la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para atender a las mujeres, se analiza una propuesta responsable para destinar los recursos suficientes a este rubro. Actualmente, es menor al uno por ciento, es insuficiente, además, se ha encontrado corrupción y desvío de dinero, no se aplica adecuadamente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán