Exigen la renuncia de Macron a la presidencia de Francia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de diciembre (AlMomentoMX).- Por el aumento a la gasolina los grupos de los “chalecos amarillos” exigen la renuncia del presidente de Francia, Emmanuel Macron, con protestas violentas en pequeñas y grandes ciudades del país.

Desde el pasado 17 de noviembre la tensión en Francia no ha cesado pues marchas y protestas encabezadas por los grupos de los “chalecos amarillos” se han suscitado luego de que el gobierno de Francia anunciara un impuesto en el crudo.

Sin embargo, el pasado sábado 1º de diciembre París sufrió daños a comercios y monumentos representativos, como el Arco del Triunfo.

Ante los hechos, el presidente Macron solicitó hacer un llamado con la sociedad para dialogar y poner fin a la crisis francesa mientras el primer ministro, Édouard Philippe, se reunió con dirigentes opositores para tratar de relajar la situación.

Pese a los intentos de dialogo por parte de las autoridades, al menos 2 mil 500 estudiantes salieron a las calles en Niza, en el sureste del país al grito de “¡Macron, renuncia!” y bloquearon la circulación.

Por su parte, otros 700 jóvenes participaron en las protestas en Toulouse, en el suroeste del país europeo, donde hubo enfrentamientos con la policía, resultando siete personas heridas y 11 detenidas por robos y daños a comercios.

Además, un grupo de conductores de ambulancias bloqueó el acceso a la plaza de la Concordia, en el centro de París.

Actualmente el presidente Macron se encuentra en Buenos Aires, Argentina participando en la Cumbre del G-20 por lo que el primer ministro Édouard Philippe anunció esta mañana que queda suspendido el aumento en los precios de las gasolinas.

 

“Ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación”, señaló Philippe al dar a conocer la decisión con la que se pretende calmar la tensión en las calles francesas, sin embargo, los ciudadanos también exigen aumentos salariales y a las pensiones, reducción general de los impuestos y que sea reinstaurado el impuesto patrimonial que se cobraba a las personas más adineradas.

 

Te recomendamos:

Tras violentas protestas, Francia suspende aumento en precios de combustibles

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.