ACENTO: AMLO sigue en campaña

Fecha:

Salvador Flores Llamas

Al protestar como Presidente de México López Obrador volvió a derramar promesas; con decir que en el discurso del Zócalo lanzó 100; también emitió muchos símbolos, como de acercarse a Donald Trump, a Evo Morales y, sobretodo a Maduro, con quien hizo el pacto de luchar por “la patria grande”. (¿Cuál es?)

De cumplir la mitad de sus reiteradas promesas México cambiará por arte de magia; pero sus tiempos no corresponden al ritmo de las cosas, tampoco se sabe de dónde sacará el dinero, pues prometió no contraer más deuda, el presupuesto dejará poco margen y tampoco la alcanzarán los millones que ahorrará al combatir la corrupción, que, además, no “barrerá” de un escobazo.

Lanzó invectivas a su antecesor en plena cara, tras entregarle la banda, y simbolizan que Peña Nieto debe poner la barba a remojar, porque “el pueblo bueno y sabio” puede ordenar a Amlo gillotinarlo, en la consulta que anunció realizará en marzo venidero.

En el Zócalo de plano dijo, ya sin darle vueltas, que por la corrupción e impunidad de los últimos gobiernos neoliberales recibió “un país en quiebra” con altísimos índices de criminalidad, pero no señaló, ni como probables culpables, a las mafias del narco, a las que ha querido amnistiar, aunque se topó con la oposición de las familias de sus víctimas.

¿Qué indica ese simbolismo de amnistía?

Prometió respeto a las inversiones nacionales y foráneas y les auguró buenos dividendos, pues “mejorará nuestra economía”, para calmar a inversores y a las calificadoras internacionales; que no creen en promesas y requieren hechos permanentes para que no se desplomen las bolsas, no se deprecien las grandes empresas ni el dólar, y que ya no salgan legisladores morenistas con puntadas irracionales.

Tal confianza tampoco la recuperará con sus consultas populares, reprobadas por medio mundo, y anunció que las continuará, pese a la disminución del número de votantes en la última, pues las estiman fraudulentas, y la llamada democracia participativa le cayó  mal al pueblo.  

Otro problema es que Andrés cree que las cosas se realizarán en los tiempos que él fije, como en  Sata Lucía y en la refinería Dos Bocas, aún sin proyectos bien definidos ni financiamiento seguro, aparte de que toda obra pública sufre retrasos por imprevistos y demás.

Reprobó reiteradamente la honestidad; dijo que ni en sus familiares la aceptará, pero ya mandó reformar la ley en Tabasco para que el contrato de Dos Bocas se otorgue directo, dijo que los comboyes del Tren Maya los fabricará Bombardier en Ciudad Sahagún, y los millones de árboles frutales y maderables que sembrará en el sur y sureste provendrán de los viveros que tiene allá Alfonso Romo, el jefe de su oficina presidencial.

Ahí por lo menos hay conflicto de intereses.

Empero, la esperanza renació en muchos mexicanos con su toma de posesión y muchos le siguen teniendo ley. Pero llegó la hora de pasar de las promesas –y si éstas fueran menos, sería mejor– a los hechos, porque la campaña quedó muy lejos y, tiene razón en lo que afirmó en el Palacio Legislativo: “No tengo derecho a fallarle a México”.

llamascallao@hotmail.com

@chavafloresll 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusa ONU a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en ataques contra presuntos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico

En entrevista con la agencia AFP, Volker Türk señaló que los ataques estadounidenses parecen contravenir el derecho internacional en materia de derechos humanos.

Jaime Lozano se despide del Pachuca previo a duelo contra Pumas

Tras un diálogo abierto y en común acuerdo, Jaime Lozano y el club Pachuca decidieron dar por concluida su etapa juntos.

Anuncia Marcelo Ebrard un Polo de Desarrollo en Uruapan con inversiones por más de 14 mil millones de pesos

El secretario Marcelo Ebrard dijo que Claudia Sheinbaum ha instruido acelerar el desarrollo económico de Michoacán por lo que se trabaja en la creación de dos polos regionales.

Gobierno capitalino entrega más de mil 700 apoyos a familias afectadas por lluvias

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEBIEN y en coordinación con instituciones privadas, entregó refrigeradores a más de mil 700 familias afectadas por las lluvias en Iztapalapa y Tláhuac como parte del Plan Tlaloque.