Por corrupción, denuncian penalmente a Ruiz Esparza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre (AlMomentoMX).- Legisladores independientes, encabezados por el senador Emilio Álvarez Icaza, presentaron ante la PGR cuatro denuncias contra el todavía secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por presuntos actos de corrupción ligados a la constructora española Aleatica, antes OHL.

En una de las querellas presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), se acusa al funcionario federal de desviar 3 mil 600 millones de pesos de OHL al Gobierno del Estado de México, a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (Sascaem), y que podrían haber sido utilizadas durante la campaña del actual mandatario Alfredo del Mazo Maza.

Acompañado de la diputado federal Lucía Riojas, Álvarez Icaza aseguró que cuentan “con los elementos suficientes para suponer que se utilizaron en la campaña de Alfredo del Mazo y queremos una investigación con toda la claridad en la nueva Fiscalía para que se vaya acabando la impunidad en México”.

El exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó que la SCT “ha sido la joya de la corona de la corrupción”, con casos como el socavón en la autopista México-Cuernavaca.

Dos más de las denuncias son por las concesiones y el incumplimiento en la construcción de las autopistas Amozoc-Perote y Atizapán-Altacomulco a OHL. Mientras que la cuarta querella sería por un desvío de 1.4 millones de euros de sobornos pagados, con recurso mexicanos, a integrantes del Partido Popular de España.

Gerardo Ruiz Esparza ha sido, durante todo este sexenio, el rostro de una Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuestionada por irregularidades que abonaron a la crisis de credibilidad del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.