Banxico recorta su pronóstico de crecimiento para 2019

Fecha:

Banxico recorta pronóstico de crecimiento para primer año de gobierno de López ObradorCIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).— El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento económico para 2019, el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asume la Presidencia este 1 de diciembre.

En su informe correspondiente al tercer trimestre del año, el banco central señaló que la economía crecerá el próximo año entre 1.7% y 2.7% frente a una estimación previa de entre 1.8% y 2.8%. Asimismo, redujo su previsión para este 2018 de 2.0-2.6% a 2.0-2.4%.

El Banxico apuntó que entre los riesgos para el escenario de crecimiento se encuentran la continuidad o deterioro del ambiente de incertidumbre que ha afectado a la inversión y el que se retrase la ratificación e implementación del acuerdo comercial alcanzado con EU y Canadá (T-MEC), el cual está previsto que se firme el 30 de noviembre en Argentina.

La autoridad monetaria también consideró que el escalamiento de las medidas proteccionistas a nivel mundial podría afectar el crecimiento, la inversión y el comercio a nivel global, en detrimento de la actividad económica en México; además, observó episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Al interior, el Banxico observó que hay incertidumbre sobre la política económica del nuevo gobierno y sus efectos “sobre la actividad económica y la capacidad del país para generar un ambiente de confianza y certidumbre que sea propicio para la inversión”.

Sobre la inflación, el Banco de México señaló que estará por arriba de 4% durante el primer semestre del gobierno de López Obrador, y alcanzará la meta de 3% más/menos 1% en la segunda parte de 2019.

Para el último trimestre de 2018, la entidad financiera subió a 4.7% su pronóstico de inflación desde el 4.2% previo, mientras que para el primer y segundo trimestre de 2019 elevó sus previsiones a 4.4%, desde previos de 3.8% y 3.6%, respectivamente.

Con ello, sería hasta el periodo de julio y septiembre de 2019 cuando se alcanzaría la meta al ubicarse en 3.8% (ya dentro del techo de tolerancia). El cálculo previo para este periodo era de 3.2%. Banxico prevé que en el cuarto trimestre de 2019 se alcance una inflación de 3.4%, desde la estimación previa de 3.3%.

AM.MX/dsc

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,