Campesinos provocan caos en la CDMX

Fecha:

Uno de los contingentes avanza por Reforma.

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).— Diversos grupos de campesinos arribaron desde temprano a la Ciudad de México, con el fin de realizar tres contingentes que marcharían hacia el Zócalo capitalino.

De acuerdo con Milenio, el motivo de la marcha es en defensa de la tierra y el trabajo en las zonas rurales. Mientras que El Universal agregó que los campesinos también exigen al nuevo gobierno federal mayores apoyos al campo, debido a que aseguran que está en peligro la seguridad alimentaria del país.

En marcos del 107 aniversario de la promulgación del Plan de Ayala, los tres contingentes de campesinos partieron de distintas zonas: del Ángel de la Independencia; de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y del Monumento a la Revolución. Las movilizaciones han afectado principalmente Paseo de la Reforma.

Las movilizaciones están integradas por contingentes de campesinos provenientes de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Morelos, Estado de México, Tabasco y Guerrero.

Por la marcha, el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX informó sobre el servicio provisional del Trolebús de la terminal Norte a Granados y de Terminal Sur a Dr. Pascua. Mientras que el Metrobús informó sobre la suspensión del servicio en las estaciones Reforma y Hamburgo, de la Línea 7; suspensión en las estaciones Mina e Hidalgo de la Línea 3.

El Metrobús también informó de las modificaciones en la ruta de la Línea 1, cuyas rutas irán de Indios Verdes-Plaza de la República y El Caminero-Glorieta Insurgentes; mientras que la Línea 7 correrá de Indios Verdes/Hospital Infantil La Villa a El Caballito y de La Diana a Campo Marte.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras