Se desploma la Bolsa Mexicana de Valores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).- El IPC pierde más de 4%, su peor día desde la cancelación del Nuevo Aeropuerto, perdió este lunes el piso de los 40,000 puntos y cerró en un nivel de 39,416.22 unidades, en su peor nivel desde marzo de 2014.

El S&P/BMV IPC perdió 4.2% o 1.728.11 puntos, pérdida igual a la registrada el pasado 29 de octubre, cuando se anunció la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El selectivo mexicano perdió este lunes el piso de los 40,000 puntos y cerró en un nivel de 39,416.22 unidades, en su peor nivel desde marzo de 2014.

Esta es su quinta sesión consecutiva a la baja. Asimismo, el IPC acumuló ocho semanas consecutivas en rojo, su peor racha en 20 años.

El sector financiero vuelve a liderar las bajas, tras una propuesta del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados para que sea el Estado, y no las Afores, quien administre el ahorro para el retiro de los trabajadores. La iniciativa propone dar fin al sistema de cuentas individuales de capitalización, para que el Estado sea quien administre todos los fondos a través de una única institución financiera.

Grupo Financiero Banorte pierde 12.95%, seguido de Liverpool con 10.24% y BanBajío con 8.73%.

Dentro del IPC, también cierran con pérdidas las acciones de Mexichem, Pinfra y Banco Santander México, con retrocesos de 8.40%, 7.03% y 6.24%.

Por su parte el peso sufrió una depreciación de 1.15% o 24 centavos al ubicarse en 20.63 por dólar, lo que coloca a la moneda mexicana en su peor nivel frente al dólar desde el 15 de junio.

En ventanillas bancarias, el dólar a la venta elevó su precio a un rango que va de los 20.76 pesos en Scotibank hasta los 21 pesos en BBVA Bancomer. El dólar no tocaba los 21 pesos en bancos desde enero de este año.

La depreciación del peso al inicio de la semana se debió en parte a un tuit de Donald Trump, quien advirtió que México debe deportar varios de los migrantes centroamericanos a quienes calificó de criminales y aclaró que de ser necesario cerrará la frontera sur de Estados Unidos, lo cual sería negativo desde un punto de vista económico y político.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente. 

Atención a feminicidios requiere más recursos en 2026: Ruth Salinas

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) encabezó y participó en la presentación del libro Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad, de la periodista Soledad Jarquín Edgar. Entre otras cosas, destacó que el Congreso del Estado de México ha avanzado con la tipificación y el endurecimiento de penas y el mandato a los municipios para establecer protocolos de atención a víctimas.