Paramilitares de Chenalhó atacan a comunidad tzotzil

Fecha:

CHENALHÓ, CHIAPAS, 21 de noviembre (AlmomentoMX).- Un comando armado de paramilitares de Chenalhó, atacó la comunidad tzotzil del municipio de Aldama, dejando un saldo de por lo menos dos personas heridas de bala.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció los ataques perpetrados por un grupo armado de Santa Martha, del municipio de Chenalhó, en Chiapas, que ponen en riesgo la vida de los habitantes de el municipio vecino de Aldama, de los cuales por lo menos dos resultaron heridos de bala.

Explicó que el pasado 7 de noviembre un grupo de alrededor de 20 personas llegó a las parcelas en la comunidad de Xuxch’en, en Aldama, para cortar su café y que, aproximadamente a las 11 horas, sujetos armados de Chenalhó comenzaron a dispararles.

El Frayba agregó que ya el 19 de octubre por la mañana se había registrado un episodio similar, cuando indígenas de las comunidades de Tulantic, Cotzilnam, Tabac, Coco y la cabecera de Aldama fueron a levantar la cosecha a sus predios y un grupo armado de Santa Martha les disparó.

Ante los hechos, el Centro exigió a las autoridades intervenir en la situación de manera urgente y garantizar la vida, integridad y seguridad personal de los habitantes de Aldama, así como atender el desplazamiento de 12 familias de Xuxch’en y de las demás comunidades en condiciones de desplazamiento forzado en Aldama.

Además, pidió la implementación de una estrategia efectiva de desarticulación, desarme, detención y sanción de los grupos armados de Santa Marta Manuel Utrilla, de Chenalhó, e investigar a los autores materiales e intelectuales de los ataques y a las autoridades responsables de la organización de los grupos armados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.