LA COSTUMBRE DEL PODER: El poder en su laberinto de cristal III/V

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*La ejecución no aclarada de Luis Donaldo Colosio en su XXV aniversario este 2019

La historia únicamente puede leerse de dos maneras: la de los vencidos o la de los triunfadores, aunque dichas lecturas sufren alteraciones conforme a los intereses del momento en que se hacen públicas.

     Nunca nadie aclaró -desde el poder- el verdadero motivo que convirtió a Colosio en víctima, como tampoco nunca sabremos qué determinó la voluntad de AMLO para afirmarse en el poder al mismo tiempo que lo disminuyó debido a las exequias fúnebres del NAICM y de la confianza en México en el ámbito de la globalización y las finanzas internacionales, del poder económico encarnado en los bancos. Las inversiones tienen identidad, pero carecen de origen y destino… siempre, aunque los barones del dinero se integren en un consejo consultivo del nuevo gobierno.

     Una reflexión formulada hace cinco lustros que Solana Olivares recupera para nosotros, sus lectores, y para los mexicanos todos: “… el banquero confesó sin tapujos (la escena ocurre en Holanda) que desconfiaba del doble discurso mexicano, aludiendo así al drástico cambio operado en la economía del país y en el lenguaje de su clase política en escasos cinco años:Hace una década ustedes estaban liquidados, tenían una profunda crisis estructural y pedían ayuda. Hoy todo es al revés y exigen trato de asociados. Tenemos mentalidad calvinista y cinco años para nosotros no son nada”.

     ¿Qué determinó que Salinas de Gortari decidiera no enterarse del nacimiento del EZLN, si sabía de los juegos políticos de su hermano Raúl y Adolfo Orive Alva, ambos admiradores del maoísmo? ¿Por qué toleró su propio acoso contra su única garantía de futuro para el proyecto de nación que José María Córdoba le inoculó? Su obsesión está en su bibliografía, absolutamente técnica y sin contenido político ni humano, pero también allí está su fracaso.

     En las primeras páginas de Este laberinto de cristal el autor rescata una reflexión de Marguerite Yourcenar (de Memorias de Adriano y otros textos que muestran nuestra humanidad): Toda felicidad es una obra maestra… todo alcance del poder también.

     El auténtico, el verdadero fracaso del neoliberalismo en México, de un proyecto de nación impuesto por necesidades de poder globalizado y financiero, y del cual no convencieron a la población, porque no cambió; la derrota política de Carlos Salinas de Gortari no ocurrió en ese aciago año de 1994. Inicia ahora.

     Fernando Solana lo sabe: “Hubo una intriga en palacio y dos altos cortesanos ocultaron información al presidente. El país sabe aquello que él ignoraba. ¿Qué es lo que sabe el presidente, cuánto lo que ignora”.

     Mañana, los anuncios de la tragedia, que trasciende al drama, hoy como ayer.

www.gregorioortega.blog   @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

La Academia Latina de la Grabación anunció este 17 de septiembre los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 9 meses

La decisión no fue unánime pues Stephen Miran, recientemente aprobado como nuevo gobernador de la Fed, votó por un recorte de 50 puntos base.

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

Yucatán ya está exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia; así como a Estados Unidos y el mercado nacional y local.