Supera el Buen Fin las expectativas, ventas crecen 8%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlmomentoMX).- El Buen Fin 2018 superó las expectativas de los comerciantes ya que para esta edición esperaban crecer un 5%, pero esa cifra fue rebasada y lograron un incremento de 8% respecto a la misma jornada de 2017, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, afirmó que las 70,000 empresas, con 100,000 establecimientos, cumplieron el objetivo de brindar productos y servicios en oferta y promociones no existentes en otras épocas del año.

En la octava edición de El Buen Fin se estima que aumentaron 50% las ventas en línea, de un sector más acostumbrado al uso de la tecnología, que vino a modificar los hábitos de consumo en el país en los últimos años.

Según López Campos los productos más vendidos fueron artículos electrónicos, como pantallas y aparatos de sonido, computadoras y sus consumibles, teléfonos celulares, ropa, calzado, perfumes y cosméticos, entre otros, así como ofertas de viajes y de servicios.

También destacó la participación de las empresas de comercio, servicios y turismo, así como de las asociaciones de venta en línea, a las autoridades de las secretarías de Economía, Turismo, Hacienda y Crédito Público, así como del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por otra parte, expuso que en todo momento, los responsables de los establecimientos comerciales estuvieron en contacto con los encargados de los módulos de la Profeco y de la Condusef, con la finalidad de atender las quejas o denuncias presentadas por los compradores.

Reiteró que los establecimientos comerciales participantes están atentos para hacer efectivas las garantías sobre los productos y servicios vendidos y realizar las devoluciones de mercancía o de dinero en los casos que así se requiera, y expuso que en este proceso también participan los fabricantes de mercancías defectuosas.

De acuerdo con López Campos, fueron mínimos los casos de establecimientos que colocaron mal los precios de productos, como sucedió en un almacén comercial del Estado de México, que por un error de una coma, vendió pantallas a 1,099 pesos, en lugar de su costo normal de 10,990 pesos, y debió asumir esa falla ante los consumidores.

Subrayó que un gran número de consumidores e incluso de empresas, aprovecharon El Buen Fin para adquirir los regalos navideños que obsequiarán a sus seres queridos, a sus clientes y colaboradores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.