Guatemaltecos viajan a Tapachula para comprar en el Buen Fin

Fecha:

Foto: Archivo

TAPACHULA, CHIAPAS, 18 de noviembre (AlMomentoMX).- La campaña comercial mexicana de el “Buen Fin”, en la que se supone hay ofertas de productos y servicios a precios menores de lo habitual, ha llamado la atención de algunos guatemaltecos que viajan a la región fronteriza de Chiapas para realizar compras, en especial a la ciudad de Tapachula.

El “Buen Fin” se realiza en México desde hace ocho años y en la presente edición, que inició el viernes y concluye el próximo lunes, participan unos 60 mil comercios a nivel nacional.

En noviembre de 2016, con apoyo de autoridades consulares, se dispuso que los visitantes guatemaltecos podrían regresar a su país con mercancía por hasta tres mil dólares sin declarar, o sin recurrir a los servicios de un agente aduanero en la frontera mexicana.

La campaña fue impulsada en Guatemala por el sector privado y autoridades chiapanecas con el objetivo de aumentar los viajes de turismo y de compras a Tapachula, fronteriza con el departamento de San Marcos.

Datos oficiales revelan que en un fin de semana normal cruzan la frontera entre tres mil y cuatro mil 500 guatemaltecos por las aduanas de Talismán y Ciudad Hidalgo, mientras que en el “Buen Fin” de noviembre de 2016 la afluencia fue estimada en más de 11 mil personas.

Las compras en el lado mexicano son atractivas debido a que el tipo de cambio favorece a los guatemaltecos, tanto en adquisición de bienes como en servicios de hoteles y restaurantes de Tapachula.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.