Se prevé alza de precios y endeudamiento para últimos días de 2018

Fecha:

Foto: Archivo / El pago adelantado del aguinaldo es el botín del Buen Fin, sin importar provocar consumismo y endeudamiento, adelantando la cuesta de enero.

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre (AlMomentoMX).- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) da a conocer los resultados de su Monitoreo mensual de precios de la canasta básica y un sondeo de mercado al Buen Fin que empezó el pasado viernes; se encontró que en promedio solo una tercera parte de los 9 productos evaluados tienen un descuento verdaderamente atractivo.

Para este sondeo se tomaron en cuenta cinco tiendas departamentales, en todas las promociones de venta las más competidas son las de compras a meses sin intereses, sin embargo, comprar en esta modalidad representan un riesgo para la economía de las familias mexicanas a mediano plazo, ya que en caso de no poder cubrir una de las mensualidades el interés moratorio se dispararía brutalmente, pues el costo anual del crédito de las tarjetas bancarias CAT puede elevarse hasta 137%.

Este momento representa un gran riesgo para los mexicanos, ya que en días pasados Banxico elevó las tasas de interés a 7.50%. La medida del Banco de México es una señal clara, si las personas no administran bien y se atrasan en una mensualidad en el pago de su tarjeta los intereses se podrían ir a las nubes.

“Es sumamente preocupante que se fomente el consumismo en el país, con campañas deliberadas y dudosas, y más por la situación de incertidumbre en la que vivimos, justo hoy que el costo del crédito sigue creciendo. La gente no debería hacer compras por impulso, sólo las necesarias, en las que analice previamente su capacidad de pago y en extremo caso de endeudamiento; los consumidores deben revisar los precios en el mercado antes de realizar sus compras para no pagar de más, porque como ya lo habíamos anticipado en ANPEC el poder adquisitivo de las familias va a la baja, y lo que nos espera es una cuesta de enero adelantada y gélida”, declaró Cuauhtémoc Rivera, Presidente de ANPEC.

Dentro del estudio de mercado que se realizó para este Buen Fin se tomaron en cuenta los productos más demandamos, encabezando la lista: pantallas, celulares, computadoras, consolas de videojuegos, refrigeradores y lavadoras.

Ante este panorama ANPEC exhorta a la comunidad a verificar que las compras a meses sin intereses sean verdaderas y no terminen por cargarles el costo financiero a los precios de los productos de manera oculta, a revisar los términos y condiciones, de garantías y pólizas de servicio, y no tener sorpresas desagradables, hagamos el esfuerzo de leer las letras chiquitas. Compremos con responsabilidad.

En este Buen Fin debemos atenernos a lo que podemos gastar, y más aún, en estos momentos que el costo de la canasta básica sigue a la alza; para rematar, no debemos perder de vista los gastos tradicionales y obligados del maratón Guadalupe-Reyes.

De acuerdo con el Monitoreo de precios de la canasta básica, en el que se consideran 24 productos sistemáticamente y se levanta en 200 puntos de venta de CDMX, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Tlaxcala, en esta última entidad, se detectó que el precio de tomate se fue por los cielos con un aumento de 131.25%; en tanto que el aumento promedio nacional de este producto fue del 58%.

Por su parte el jitomate el alza promedio nacional fue del 23.23% y, de nueva cuenta, en Tlaxcala se presentó el incremento mayor de 87.50%. Mientras que en el Estado de México los alimentos que dieron el revés a los bolsillos de las familias fueron tomate (50%), cebolla (50%) y papa (30%).

“En momentos como estos, las familias deben priorizar el consumo de lo necesario, ya que con campañas como el Buen Fin se promueve el consumo de lo suntuario, perdiendo de vista el encarecimiento de la vida por los constantes aumentos de alimentos que en último trimestre han tenido un alza sostenida, y según las predicciones de los analistas o enterados, el cierre de año y el arranque del nuevo gobierno se dará con turbulencia económica; se avecinan días más difíciles, por lo que, estos son tiempos de guardar.”, sentenció Rivera.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos