Rechaza PRD militarizar al país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El Plan Nacional de Paz y Seguridad que presentó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador no plantea estrategias certeras y diagnósticos profundos, para combatir el crimen organizado y la inseguridad en México.

Luego de darse a conocer los ocho ejes rectores del Plan de Seguridad del próximo gobierno, el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romero lamentó que éste no planteé como eje central el tema de la justicia para víctimas de la inseguridad y violencia que vive el país.

El dirigente perredista se dijo preocupado por la militarización del país con la creación de la llamada Guardia Nacional, “pareciera que se quieren concentrar todas las capacidades armadas y de fuego por parte del poder ejecutivo para trazar una estrategia centralista”, indicó.

En ese sentido, Ávila Romero pidió al gobierno de López Obrador “que atienda lo que señala la Constitución Política y que sea congruente con lo que dijo en campaña, que se regrese gradualmente a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles y se les desobligue de hacer tareas que no les corresponde, y por lo tanto, que trabaje con las entidades federativas y especialistas en el tema, para constituir las corporaciones civiles que urgen al país”.

Asimismo detalló que en el plan de seguridad no se reconoce las deficiencias de las corporaciones policiacas. “En ningún momento se contempla un plan para dignificar la carrera policial de este país”, expresó.

Ávila Romero cuestionó el que se defina la política de desarrollo social “desde una óptica de seguridad y no desde el desarrollo humano como lo plantea el Consejo Económico y Social de la ONU y la Cepal, así como nuestra propia Constitución”.

Consideró que elaborar una “Constitución moral” y no reforzar el Estado de Derecho fundado en la Carta Magna, es una desviación que trastoca a la República.

Explicó, que para el PRD el tema de la seguridad en el país, debe tratarse con mucha delicadeza por la complejidad que representa.

“Lo fundamental será que se especifique cómo será la preparación de la denominada Guardia Nacional con 50 mil nuevos elementos cuya preparación llevaría años; cómo será la situación de los penales y su presupuesto, pero sobre todo la amnistía a criminales, ya que se está demostrando que los diálogos y compromisos acordados en los foros fueron irrelevantes, por ello insistimos que el tema es un asunto no de partidos políticos, sino una estrategia de estado”, sostuvo.

El líder perredista reiteró su llamado a López Obrador a rectificar, a escuchar realmente a los defensores de derechos humanos, a no repetir el mismo modelo que desde hace 12 años tiene sumido al país en situaciones preocupantes y lamentables como: desaparición forzada de personas, 17% de ellas menores de edad; ejecuciones extrajudiciales y el desplazamiento forzoso de familias”, refirió.

Ángel Ávila confió en que el presidente electo convoque a foros verdaderamente de diálogo con organizaciones de la sociedad civil, para que buena parte de sus recomendaciones sobre el combate al crimen organizado y a diversos problemas puedan ser tomadas en cuentas por el nuevo gobierno.

Finalmente, reconoció “el acento en el tema de los derechos humanos” del plan de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. “Es parte fundamental de cualquier estrategia que esta se apegue a los derechos humanos, reconocemos ese esfuerzo”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran el primer Centro LIBRE de Naucalpan

Abre sus puertas en Naucalpan el primer Centro LIBRE, espacio comunitario que brinda atención integral a mujeres.

Robo de identidad aumentó en la CDMX, advierte especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.

Puebla reconoce 3 linchamientos y 49 intentos en 2025

La incidencia de linchamientos bajó respecto al año anterior, ya que a estas alturas se habían registrado nueve casos en Puebla.

Celebra a tus abuelitos con conciertos gratuitos en la Utopía Meyehualco

Celebración del Día de las Abuelas y los Abuelos 31 agosto 2025 en Utopía Meyehualco, Iztapalapa, con acceso gratuito y presentaciones de Los Gatos Negros de Tiberio y Sonora Maracaibo; homenaje comunitario a la memoria, la inclusión y la vejez digna