Se mantendrá el Buen Fin con o sin apoyo de AMLO: Concanaco-Servytur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- El Buen Fin se mantendrá con apoyo o sin apoyo del Gobierno de López Obrador, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) José Manuel López Campos, quien aseguró que el sector privado seguirá fomentando dicha iniciativa.

Puntualizó que esto será “independientemente de si es apoyado por el próximo gobierno”, y enfatizó que el Buen Fin genera beneficios a toda la economía, al crear empleos, incrementar la producción, fortalecer las cadenas de comercialización, fomentar la economía formal, generar impuestos y fortalecer el mercado interno en general.

Para esta edición y por primera ocasión, se empleará una aplicación tecnológica (app) para que los consumidores puedan saber en sus dispositivos móviles la geolocalización de empresas participantes. Esta herramienta se llama El Buen Fin Concanaco y podrá descargarse a partir del jueves próximo.

Al respecto, el vicepresidente de Innovación y Tecnología del organismo, Víctor Gutiérrez, resaltó que esta primera versión en plataforma Android, permitirá a los interesados contar con un mapa dinámico, donde aparecerán los establecimientos participantes y sus giros, además de que se emitirán recomendaciones para un consumo responsable.

En conferencia de prensa, se recordó que las ventas por El Buen Fin 2018 serán superiores a 100,000 millones de pesos, en lugar de los 97,000 millones previsto y rebasará el número de 70,000 empresas participantes.

Esta cifra se obtendrá porque muchos servicios contratados no se pagan durante los cuatro días que dura el programa, sino que se incluyen pagos posteriores, como sucede en paquetes turísticos.

Las novedades de este año

Para este año se adherirán diversos rubros al programa, entre los cuales se encuentran: médicos plásticos y estéticos, seguros, laboratorios de análisis clínicos, odontólogos, firmas de tecnología; desarrolladores de vivienda y despachos de contadores y notarios, entre otros muchos.

Algunos gobiernos estatales y municipales participan en El Buen Fin, mediante descuentos en el pago de algunos servicios, como agua y predial, esta medida no incluye el cobro de impuestos.

Entre 2011, año en que inició el programa, y 2017 las ventas del fin de semana más barato del año registraron un incremento, al variar de 40,000 millones de pesos a 93,000 millones, lo que representó un aumento del 132%.

Por otra parte, los gobiernos federales, estatales y municipales adelantaron en parte el pago de aguinaldos, con la finalidad de fortalecer el poder adquisitivo de funcionarios y burócratas, lo que les permitirá participar en El Buen Fin.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México