Albergue el “Palillo” mantendrá capacidad para mil 200 migrantes

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlMomentoMx).- El albergue en el estado Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad Deportiva será acondicionado para atender a mil 200 personas en caso de que otra caravana decida arribar a la Ciudad de México, informó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

“En caso de decidir la próxima caravana arribar a la Ciudad de México, es una cantidad aproximada de mil 200 personas; por lo tanto, vamos a ver el tema de levantar y dejar esa capacidad instalada para aproximadamente mil 200 personas”, dijo.

En el albergue del estadio “Palillo” permanecían la tarde de este sábado unos 100 migrantes centroamericanos, de los cuales 40 serían repatriados y 60 llevados a un albergue temporal.

Comentó que 40 personas que serían trasladadas a un albergue temporal son integrantes de familias que han decidido recibir atención en el sistema coordinado por la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad.

“Quieren continuar recibiendo atención aquí, no han solicitado ni residir o permanecer bajo otro concepto más que continuar la atención que se les ha estado brindando”, mencionó Amieva.

Aseguró que en la atención a los migrantes el gobierno de la cuidad ha dado cumplimento a la Constitución, que señala que cualquier persona en este territorio tiene derecho a recibir alimentación, servicios de salud, pernocta y acompañamiento psicológico.

El mensaje que se ha dado es que es una ciudad hospitalaria, en este caso para migrantes en tránsito, aseguró y comentó que durante este periodo de estancia de la caravana se expresaron algunas inconformidades, desinformación a las personas y a los medios de comunicación.

Por ejemplo, comentó, se dijo que había delincuentes, brotes de enfermedades y que el gobierno iba a priorizar la atención a los migrantes por encima de los habitantes de la ciudad, lo cual nunca se confirmó.

Indicó que los casi cinco mil integrantes de la caravana, mientras estaban en el estadio “Palillo”, generaban cada día cerca de 15 toneladas de residuos que fueron recolectados.

Consideró que estas acciones han generado el reconocimiento para los habitantes de la ciudad, quienes demostraron que “las personas que tienen una situación de vulnerabilidad, una necesidad, pueden aquí llegar y ser recibidos y atendidos como debe de ser”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán