Nicolás Maduro no puede ser invitado estelar en nuestro país: Marko Cortés

Fecha:

REYNOSA, TAMAULIPAS, 9 de noviembre (AlmomentoMX).- El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, señaló que Nicolás Maduro no puede ser invitado estelar en la toma de protesta del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, porque ha violentado los derechos humanos en Venezuela y está sancionado por la ONU.
“Nicolás Maduro acaba de recibir, por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, una sanción que dice que en Venezuela se reprimen con lujo de violencia las manifestaciones públicas, es un país donde hay violaciones graves y reiteradas a los derechos humanos, que hay presos políticos, no puede ser el invitado estelar Nicolás Maduro”, expresó.
Dijo que Acción Nacional es el único partido de oposición que puede enfrentar la embestida populista y autoritaria del Presidente electo, por lo que debe asumir una actitud crítica como contrapeso de poder ante el nuevo gobierno.
Ante más de mil militantes reunidos en Reynosa, Tamaulipas, Cortés Mendoza, exigió a Andrés Manuel López Obrador, presentar una estrategia para blindar la frontera y evitar el ingreso ilegal de armas de alto impacto al país.
“Exigimos que le entre al tema, que desde diciembre se ponga a trabajar para que cuide la frontera, que dejen de entrar armas ilegales. Le exigimos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que cumpla lo que prometió, pacificar al país”, demandó.
Frente a las banderas azules que ondearon el recinto, abarrotado por pianistas de nueve municipios, el próximo dirigente nacional del PAN informó que respaldará la solicitud del gobierno de Tamaulipas para que se les asignen recursos adicionales para atender el fenómeno migratorio en la entidad.
Más tarde visitará, en su cierre de campaña, Ciudad Victoria, donde ratificará el triunfo contundente que obtendrá el próximo domingo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras