Hallan enterradas despensas del DIF Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlMomentoMX).- Cientos de despensas del DIF Guerrero fueron desenterrados por pobladores de las comunidades de Tenexpa y Rodesia, en el municipio de Tecpa, en la Costa Grande.

Los paquetes fueron hayados en un terreno que queda entre los límites de ambas comunidades, y que -según denunciaron- pertenece a familiares del director de esta dependencia estatal, Francisco Solís Solís.

De acuerdo con los habitantes de Tenexpa, el 27 de octubre arribaron cuatro camiones a Los Barrancones, en el municipio guerrerense. Los pobladores siguieron a las unidades y fue así que dieron con las despensas. Desde ese momento han excavado para sacar y llevarse los productos.

Por su parte, el DIF de Guerrero informó que en total, se enterraron 10 mil 935 paquetes, porque estaban “contaminadas”, éstas estaban en unos almacenes oficiales de Tecpan de Galeana y se contaminaron por una inundación que generó la tormenta tropical Henriette, en agosto de 2017.

Por esa razón, y a sugerencia de la aseguradora ABA Seguros SA de CV, se desecharon las despensas y “para hacer efectiva la aseguranza, se procedió a cumplir las cláusulas y protocolos de salud que marcan incinerar, enterrar o tapar el producto para evitar que, entre otras cosas, puedan ser consumidos y provocar daños a la salud”.

Las 10 mil 935 despensas “contaminadas” representan un costo de 3 millones 363 mil 699 pesos, según un documento con fecha del 22 de enero de 2018 que el DIF Guerrero envió a la aseguradora para así reclamar la indemnización (el seguro) por el siniestro.

Entre los paquetes hay soya, chiles en vinagre, frijol, sardina, atún, verduras, arroz y leche. Todos los productos tienen impresos los logotipos del DIF-Guerrero. Y pese a que fueron enterrados para que no fueran consumidos, los habitantes se los han llevado para su consumo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de septiembre a las 18:00 hrs. en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la UNAM, con entrada gratuita para el público general

Costa de Marfil y Tabasco, los invitados de honor de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

El 18 de septiembre iniciará, en el Museo Nacional de Antropología, la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior. La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut. En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe

Familias capitalinas reciben vales Mercomuna de dos mil pesos en apoyo

La Jefa de Gobierno de la CDMX entregó 50 mil vales del programa Mercomuna, con apoyo de 2 mil pesos por familia para consumo en mercados y comercios locales, fortaleciendo la economía comunitaria y beneficiando a más de 335 mil personas en 2025.