Todo lo que debes saber sobre la Rodada de Día de Muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de noviembre (AlMomentoMX).- En los meses de octubre y noviembre la Ciudad de México no ha dejado de sorprendernos con los eventos que organiza para festejar el Día de Muertos y mañana  será el último con la Rodada 2018.

Imagen relacionada

Miles de mexicanos entres jóvenes, adultos, niños y hasta mascotas andarán desde Paseo de Chapultepec hasta el Zócalo Capitalino en bicicletas, patines y patinetas para sumarse a la rodada del Día de Muertos, la única regla es que debes ir disfrazado para poder sumarte al recorrido.

La cita es mañana sábado 3 de noviembre dede las 19:00 horas y hasta las 23:00 y no olvides que habrá un intermedio a la altura del Ángel de la Independencia para llevar a cabo el tradicional concurso de disfraces.

La rodada Día de Muertos 2018 en la CDMX es organizada por la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad y aunque las biclas son las favoritas, también se valen patines, skates o, simplemente, a pie. Eso sí, si escoges esta última opción, ten en cuenta que la ruta consta de 12 kilómetros por estas avenidas principales, así que lleva calzado cómodo y agua para el camino.

En caso de que no cuentes con bici y ninguna otra opción te convenza, también contarán con servicio de préstamo de bicicletas. Estas las encontrarás en la Glorieta de la Palma, de 19:00 a 21:45. Solo debes presentar tu identificación INE –o IFE– de la CDMX.

Resultado de imagen para rodada dia de muertos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum, Saberesmx, plataforma gratuita que democratiza el conocimiento

A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje

Mara Lezama devuelve más vehículos robados a sus legítimos propietarios

Mara Lezama entregó a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados en el municipio de en Benito Juárez.

Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine...

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.