Peña Nieto anuncia programa para dar empleo y salud a migrantes centroamericanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre (AlMomentoMX).— El presidente Enrique Peña Nieto anunció el programa ‘Estás en tu casa’, el cual brindará servicios de salud, educación y empleo a migrantes centroamericanos que se encuentren en Chiapas y Oaxaca. A cambio, los beneficiados deberán cumplir con las leyes mexicanas y regularizar su situación migratoria.

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que el programa  permitirá a los migrantes obtener una identificación temporal, con la que podrán hacer todos los trámites necesarios mientras regularizan su situación en México. También incluye la posibilidad de que puedan mandar a sus hijos a las escuelas en México y de acceder al Programa de Empleo Temporal.

Los migrantes, agregó, podrán acceder a ‘Estás en tu casa’ si cumplen con dos requisitos: que el solicitante esté en los estados de Chiapas y Oaxaca, y que sus familiares o acompañantes hayan solicitado su ingreso o refugio al país ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Si aún no lo han hecho y forman parte de la caravana migrante o arribaron previamente a México todavía están a tiempo de acercarse al Instituto Nacional de Migración para iniciar los trámites que permitan regularizar su situación”, aclaró.

Peña Nieto subrayó que este proyecto es solamente para quienes cumplan con las leyes mexicanas y es el primer paso hacia una solución permanente y legal para las personas que obtengan la condición de refugiados en el país.

“Estimados migrantes: México los quiere proteger y apoyar. La única manera en que podremos hacerlo es si ustedes regularizan su estancia en el país y cumplen con nuestras leyes”, remarcó el Presidente en su mensaje de tres minutos.

En el video, el jefe del Ejecutivo resaltó que los mexicanos “somos hospitalarios y especialmente solidarios con quienes pasan por momentos difíciles” y que hoy extiende la mano a quienes han salido de su país en busca de una oportunidad y la intención de construir un nuevo hogar y un mejor futuro para su familia y seres queridos.

“Somos un país que valora y reconoce la dignidad de las personas migrantes; casi todos nosotros tenemos un pariente o amigo cercano que ha migrado; sabemos muy bien que lo que buscas es una oportunidad, que quieres construir un nuevo hogar  y mejor futuro para tu familia y seres queridos. Hoy México te extiende la mano. Queremos que tú y todos los migrantes se sientan tranquilos y protegidos”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras