Nada que temer en Consulta Ciudadana; gobierno federal respaldará inversiones realizadas en aeropuerto: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlmomentoMX).-Las inversiones realizadas en el aeropuerto de Texcoco están respaldadas por el gobierno, por lo que es falsa la posibilidad de desequilibrios macroeconómicos si las obras llegan a cancelarse como resultado de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto. Se trata de un ejercicio de democracia participativa en el que están incluidos todos los mexicanos para decidir en común.

Así lo dijo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, esta mañana durante el vuelo que lo trasladó a Guadalajara, donde se reunió con empresarios.

En un mensaje dirigido a los mexicanos y difundido en redes sociales, el próximo presidente se refirió a las expresiones en torno eventuales afectaciones económicas en el marco de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto:

“Quiero decirles que no va a suceder nada porque, para meter miedo -como todo-, se habla de que va a haber desequilibrios macroeconómicos, problemas en la bolsa, devaluación. Nada de eso.”

Añadió que personalmente garantizará las inversiones a los aproximadamente cinco empresarios que trabajan actualmente en el aeropuerto de Texcoco:

“Nos vamos a entender con las empresas contratistas. Además, no son muchas las que están trabajando en el Lago de Texcoco, son como cinco grandes empresas. Voy a hablar con los empresarios para garantizarles que van a seguir vigentes sus contratos. Que si se decide, por ejemplo, por Santa Lucía, pues la misma obra que tienen ahora asignada en Texcoco la van a hacer, nada más que en Santa Lucía. Eso, si así lo resuelve a gente.”

Señaló que en la misma postura se encuentra el nuevo gobierno federal respecto al sector financiero:

“Y lo mismo los inversionistas. ¿Quién respalda, quién avala esos bonos? El gobierno. Además, están bien asegurados porque esos bonos se pagan, se respaldan con lo que se le cobra al usuario del aeropuerto. No hay ningún problema, hay suficiente dinero para respaldar esos fondos.”

Quienes no quieren la consulta es que están acostumbrados al autoritarismo

Por ello, invitó a todas y todos los ciudadanos del país a participar en la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto que se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre en diversos puntos del país:

“Aprovecho para invitarles a participar jueves, viernes, sábado y domingo en lo de la consulta del aeropuerto de la Ciudad de México. Se van a instalar mesas en las plazas. Indaguen en el internet, en las redes, en dónde van a estar ubicadas las mesas. Hay que participar, ya saben que son dos opciones: seguir construyendo el aeropuerto en Texcoco como ya se inició, o hacer dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía.”

Subrayó que la democracia participativa forma parte del cambio que se espera de la nueva administración, y que han quedado atrás los tiempos en que el gobierno tomaba decisiones sin tomar en cuenta la opinión de los habitantes:

“Yo podría hacerlo, decidir que continúe el aeropuerto de Texcoco o que se hagan dos pistas en Santa Lucía, pero no. Vamos a decidir entre todos, esa es la democracia participativa. Los que no quieren la consulta es que están acostumbrados al autoritarismo, a la imposición, a la decisión de uno solo. Es mejor que decidamos miles, y a lo mejor millones, a que decida uno solo. Este es el cambio. Y lo que resulte se va a respetar, en la democracia es el pueblo el que manda.”

Por ello, el presidente electo reiteró la invitación a hacer escuchar la voz de todos en la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto, dejando fuera las especulaciones:

“A votar libremente, sin manipulación de ningún tipo, ejerciendo nuestra libertad y todo va a salir muy bien. No hay nada que temer”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras