Presidentes de Guatemala y Honduras hablaron con EPN para coordinar ayuda a migrantes

Fecha:

Foto: AFP

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre (AlMomentoMx).- Los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, hablaron hoy por teléfono con Enrique Peña Nieto, para coordinar el plan migratorio que atenderá a los miles de migrantes hondureños.

El Gobierno guatemalteco indicó, en sus redes sociales, que los dos mandatarios, que tienen una reunión en Ciudad de Guatemala, están definiendo “la asistencia humanitaria y el retorno ordenado de los migrantes que se encuentran en la frontera Guatemala-México”.

Miles de migrantes hondureños, al menos 3 mil según la ONU, salieron hace una semana de San Pedro Sula con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pero en estos momentos la mayoría se encuentran varados en la frontera entre Guatemala y México, donde los detuvo la policía mexicana.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.