Impulsa SENASICA trabajo de unidades caninas para inspección no intrusiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) organizó el “Primer Foro Interinstitucional sobre el uso de Caninos de Trabajo y Asistencia” cuyo objetivo es generar el intercambio de experiencias, conocimientos y actualizaciones en materia de entrenamiento y cuidado de los caninos de trabajo.
En el evento participaron, además del SENASICA, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Federación Canófila Mexicana, entre otras instituciones que realizan actividades de inspección, rescate, disuasión, seguridad nacional o ayuda social con el apoyo de perros.
El director general de Inspección Fitozoosaniataria, Armando César López Amador, confió en que este evento será el inicio de una serie de talleres, pláticas y foros para debatir la gobernanza, las políticas públicas y se den a conocer las mejores prácticas mundiales para que los equipos de binomios caninos tengan las herramientas necesarias para desarrollar de mejor manera su trabajo.
El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) comentó que la Escuela Canina del SENASICA tiene el equipo de manejo más joven en el trabajo de inspección no intrusiva, y está catalogado como una de las mejores en el mundo en la inspección fito y zoosanitaria.
Agregó que los buenos resultados aportados en esas actividades consolidaron la cooperación internacional con países integrantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) para entrenar unidades caninas que ahora trabajan en los aeropuertos internacionales de Panamá y Guatemala.
López Amador exhortó a los participantes para que los trabajos de este primer foro sean productivos, y “dejen en cada uno de ustedes, una semilla para desarrollar nuevos proyectos”, enfatizó.
La reunión de especialistas consistió en la presentación de experiencias, y ponencias del conocimiento adquirido a través de las diferentes actividades y responsabilidades de los ponentes.
Asimismo, se realizaron talleres prácticos en las instalaciones de la Escuela Canina del SENASICA en Tecámac, Estado de México, en donde cada institución demostró las habilidades de su personal.
Los participantes demostraron la experiencia de los Binomios o Unidades Caninas (manejador-perro) en la detección de enervantes y productos agroalimentarios, en el rescate de personas vivas o muertas y en el apoyo que brindan a las personas con debilidad visual.
Los inspectores del SENASICA expusieron el método de trabajo que los binomios caninos desarrollan en los aeropuertos y puntos de entrada al país para detectar los productos agroalimentarios de riesgo que transportan los turistas.
Informaron que producto de estas labores, durante los últimos cinco años en promedio han revisado más de nueve millones y medio de equipajes, de los cuales los oficiales del SENASICA retienen cada año, alrededor de 150 toneladas de productos de origen animal o vegetal que representan un riesgo para la producción de alimentos en México.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'