Nestora Salgado analizará la situación de presos políticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- La senadora del Grupo Parlamentario de Morena, Nestora Salgado dio a conocer que envió una carta a diversas instancias como la Suprema Corte, integrantes del equipo de seguridad del próximo Gobierno, organismos de derechos humanos y el Congreso a quienes les pidió crear una mesa interinstitucional para establecer una ruta crítica para el análisis de los casos de los presos políticos y de conciencia en México.
En conferencia de prensa, la legisladora explicó que esta propuesta surge como parte de las acciones que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido para que los presos políticos en el país sean liberados.
En la misiva aclaró que el presidente electo la instruyó para que en coordinación con las autoridades jurídicamente vinculantes analice cada uno para observar el estado procesal de los casos expuestos a la opinión pública.
Nestora Salgado dejó en claro que desde el Senado de la República se dará seguimiento a los casos de los presos políticos porque en muchos de los casos las autoridades no se preocupan por sus necesidades más básicas.
Salgado Garcìa dijo que la base de este listado de presos políticos parte del mapeo que junto con organizaciones sociales defensoras de derechos humanos han realizado, porque el Gobierno actual, dijo, no ha reconocido que hay personas en esta situación.
“No es posible que estén haciendo un patrón; que estén criminalizando siempre a los luchadores sociales a quienes se les fincan y fabrican delitos como secuestradores, terroristas y por crimen organizado”, señaló.
La legisladora detalló que la mayoría de los presos políticos se encuentran concentrados en los estados en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Puebla y que hace dos años tenía un aproximado de 500 personas.
Por ello hizo un llamado a las organizaciones sociales de derechos humanos a que se acerquen a ella para que juntos luchen por la libertad de cada uno de ellos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.