Plan de seguridad de AMLO: dividir al país en 265 regiones

Fecha:

Transición 2018, Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República, Coalición Juntos Haremos Historia, Economía, Seguridad, Justicia, Educación, Política, Estados
Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlMomentoMX).— Como parte de su estrategia para combatir al crimen organizado, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció que dividirá al país en 265 regiones, en cada región habrá una coordinación con elementos del Ejército, Marina y Policía Federal.

A su llegada a Ciudad Victoria, Tamaulipas, el mandatario electo indicó que estas regiones se distribuirán, a su vez, en baja, media y alta incidencia delictiva; dependiendo de los índices de violencia, será la distribución de elementos federales, en donde el número máximo por coordinación será de 600.

“Las coordinaciones con poca incidencia delictiva, que las hay, no son muchas, pero afortunadamente hay estados con poca incidencia delictiva, (…) en esos estados vamos a tener alrededor de 300 elementos por coordinación. Luego hay estados con regiones difíciles también en cuanto a incidencia delictiva, pero no grave; en ese caso van a haber 450 elementos”, apuntó.

Destacó que en las coordinaciones donde hay más incidencia delictiva, donde hay más homicidios, secuestros, los delitos que más afectan a la población, ahí habrían hasta 600 elementos.

“Esto surge de la experiencia. Cuando fui jefe de Gobierno creamos en la Ciudad de México 70 coordinaciones regionales para atender el problema de la inseguridad y de la violencia y en cada coordinación regional trabajaban de manera conjunta, organizada, todas las corporaciones y hay un mando único. Lo mismo que nos funcionó cuando fui jefe de Gobierno, lo vamos a aplicar a nivel nacional”, dijo.

En el caso de la Ciudad de México, se trabaja en forma conjunta los policías judiciales -ahora ministeriales-, la policía preventiva capitalina, la bancaria, la auxiliar, “y todos los días tenía yo tenía el reporte de los delitos cometidos en la últimas 24 horas”.

El futuro mandatario también resaltó que su plan de seguridad para terminar con la violencia corresponderá en 70% a la prevención del delito con programas sociales, y el resto con medidas coercitivas. Recordó que en los próximos días dará a conocer los nombramientos de quienes serán los nuevos secretarios de la Defensa Nacional y Marina.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TruMerit añade dos credenciales internacionales más para los trabajadores de rehabilitación

TruMerit, líder mundial en el desarrollo del personal...

El segundo evento Blue Magic Netherlands está programado para el 18 de noviembre

General Atomics Aeronautical Systems, Inc.: El sitio de...

LOS CAPITALES: Wall Street, con un alza récord; el S&P 500 alcanzó 6,600 puntos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El rally bursátil, que mantiene asombrados...

Pirekuas, cantos tradicionales de una etnia

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Son los géneros musicales...