En BCS se hacen negocios que favorecen intereses privados y afectan el medio ambiente: Bejarano

Fecha:

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA, 15 de octubre (AlmomentoMX).- – El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano, lamentó que en Baja California Sur se hagan negocios favoreciendo a intereses privados que destruyen el medio ambiente, como fue el caso de El Mogote y hoy la mina Los Cardones, empresa que contaminaría los recursos acuíferos, por encima del interés de la gente.
En visita de trabajo por la entidad donde encabezó los trabajos de la Asamblea Estatal Baja California Sur, Construyendo el Buen Vivir anunció que para finales de año este Movimiento espera llegar a un millón de afiliados en toda la República.
A 10 años de su este movimiento nacimiento y con una membresía acual de 600 mil ciudadanos, estamos “Unidos por el Buen Vivir y en favor de los objetivos de la gente, enfatizó luego de rechazar que el objetivo sea convertirse en un partido poítico, ya que la organización está conformada por militantes de diversos institutos políticos como Morena y PRD, así como ciudadanos sin partido.
En conferencia de prensa, destacó los logros del Movimiento Nacional por la Esperanza como las diversas obras que se realizaron para Mulegé durante el gobierno del alcalde Guillermo Santillán.
Asimismo, dejó en caro que el MNE quiere que Baja California Sur siga creciendo, desarrollándose y recupere la paz, para lo cual hace falta “más organización de la gente para que mejoren sus condiciones”.
René Bejarano se reunió, posteriormente, con líderes de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, y con el dirigente estatal del Partido del Trabajo, Luis Armando Díaz.
Ahí, dejó en claro que “en política no conviene auto engañarse”, el PRD perdió 12 puntos de simpatía y la estadística es terrible porque el PRD tiene más militantes que votantes.
“Son seis millones de afiliados y sólo voto millón y medio para la elección Presidencial, lo que habla del deterioro de la crisis dentro del PRD, no vemos que haya un corregimiento hacia la izquierda, y es probable que para las elecciones intermedias de tres años puedan perder su registro”.
“Somos optimistas para que la izquierda se reposicione. Por eso reivindicamos el Buen Vivir que es un proyecto alternativo al liberalismo”, remató el presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...

Lactancia materna en México: brechas entre estados muestran desafíos y oportunidades

A junio de este año solo 85,530 mujeres ofrecieron lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus bebés, según cifras preliminares de la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud.

Cae ‘El Chícharo’, presunto líder de una facción de La Unión Tepito

La detención de 'El Chícharo' se realizó en un operativo simultáneo para cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles.