DESDE LA ALCOBA: Instantes

Fecha:

Karla Izquierdo

Las almas pueden recorrer el camino de una vida entera con la única intención de encontrarse.

Son impuntuales, inevitables, son destino….

Las acompaña el viento en su recorrido pues son libres, frágiles, misteriosas y silenciosas. Jamás acompañadas de prejuicios y mucho menos de logica, por eso llegan de forma impredecible causando un revuelo en nuestra vida.

Cobran vida en los ojos , la respiración y los poros del cuerpo…

Nos volvemos prisioneros de ellas como si fuesen laberintos, nos internamos tan profundamente que el laberinto se torna abismo quedando de forma inevitable atrapados en su sutileza y genuina belleza.

Con ellas no existe el mañana todo es instante y eso es justo lo que nos convierte en sus más fervientes amantes.

Las almas no tienen nombre ni forma…

Se cruzan unas con otras generando ecos infinitos que retumban en nuestros corazones.

Ahora sabes lector porque tú corazón se acelera; es porque estás frente a una de ellas.

Una vida eterna vale la pena por ese encuentro…

Por eso esta noche desde la Alcoba lloro tu ausencia y espero ansiosa que el viento te traiga de vuelta..

Psicoterapeuta

Karlai.avalos@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.