¡Lánzate a la Expo Mexicráneos este fin de semana!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlMomentoMX).- Este domingo 14 de octubre el Paseo de la Reforma se adornará con la exhibición de cráneos gigantes, hechos por artistas natos del país con la finalidad de inaugurar los festejos en la capital por el Día de Muertos.

 

Si te interesa conversar un poco con los creadores de los más de 50 cráneos mexicanos que se presentarán a partir del medio día desde la Estela de Luz hasta la Glorieta del Ángel de la Independencia, te recomendamos que asistas a la inauguración. Aunque debes saber que la exposición estará montada hasta el 14 de noviembre.

Estas esculturas creadas son parte de la tradicional agenda cultural que organiza cada año la Secretaría de Cultura.

 

La intención de los artistas es que en cada cráneo se vea reflejada la cultura mexicana, así como sus tradiciones y costumbres.

La exposición tendrá 51 piezas de artistas reconocidos y emergentes, tales como “México de mis amores, México de mis dolores” de Delia González; “Morida, que vivan las palabras mexicanas” de Ciler; “Reina Cempaxochitl” de Martín Lópeztovar; de Odette Paz “No acabarán mis flores” y de Miguel Cuauhtémoc “Sueños mexicanos”, por mencionar algunos.

Además, se sabe que habrá 16 piezas de la exhibición del 2017 debido a las peticiones del público y al éxito que tuvieron y una nueva atracción virtual con la intención de fomentar las innovaciones tecnológicas.

En la atracción habrá:

  • Ofrenda interactiva donde se descubrirán los elementos de una ofrenda típica con hologramas, sonidos y olores muy mexicanos.
  • Realidad Virtual: El Baile de la vida, por medio de un visor de realidad virtual se transportará al usuario a un mundo de fantasía ambientado por el folclore y la tradición de Día de Muertos.
  • Mapping: Culto Mexica, a través de un cráneo monumental se proyectarán imágenes animadas representando el Mictlán y las nueve regiones del inframundo, el Tonatiuhichan el Tlalocan.

 

Te recomendamos:

La Tecnología formará parte de la 2da Edición de Mexicráneos 2018

 

Asimismo, en esta edición se caracteriza por incluir 5 cráneos de edición especial de J. García López, con los que se resalta la belleza de la talavera, el barro negro, el bordado y  detalles de plata y flores.

 

Así que ya sabes, ¡lánzate a ver la expo este fin de semana, fomenta la cultura en México y participa para que nuestras costumbres y tradiciones se preserven y lleguen a todo el mundo.

 

Te recomendamos:

¡Octubre será un mes muy ocupado! Checa el calendario de eventos por el Día de Muertos

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Qaracter destaca el rol de la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio como claves para el desarrollo del Corporate & Investment Banking (CIB) en el país.

YouTube acuerda pagar 24.5 mdd a Trump por ‘banear’ su canal en 2021

El acuerdo de YouTube no constituye una admisión de responsabilidad; además, la cuenta de Trump ha sido restaurada desde 2023. 

Se llevó a cabo la 17va edición de FESPA Mexico 2025 y Expo Producción con más de 250 marcas

FESPA Mexico 2025 celebró su 17va edición del...

Puebla promueve cultura de la vida al conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos

El estado de Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en donación de órganos. El gobierno que encabeza Alejandro Armenta fue reconocido por la federación. La directora general del Centro Nacional de Trasplantes del Gobierno de México, Rosa Erro llamó a Puebla a mantenerse como ejemplo en el país, ya que la entidad ha demostrado solidaridad.