Sedatu informa a diputados sobre tarjetas a beneficiarios cuyas casas resultaron afectadas por sismos de 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) comunicó a la Cámara de Diputados que hasta el momento se han entregado 166 mil 970 tarjetas de apoyo para vivienda a beneficiarios, cuyas casas resultaron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Esta cifra representa el 98 por ciento del total de personas incluidas en los censos elaborados por los distintos subcomités de vivienda, de conformidad con las Reglas y Lineamiento de Operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Según estos censos, las viviendas de 58 mil 957 beneficiarios tuvieron daño total, y las de 108 mil 13 sufrieron afectaciones parciales.
De acuerdo con el último informe del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi), entidad encargada de la dispersión de los recursos a través de las tarjetas, el monto depositado, con corte a agosto 2018, es de 8,087.072.000.00 de pesos.
En lo que se refiere a las donaciones a cargo de particulares, no han sido gestionadas por Sedatu. Además, puntualiza que a través de declaraciones a medios de información, conferencias de prensa y de su página de Internet, ha dado a conocer los avances en el proceso de atención a las personas cuyas viviendas tuvieron consecuencias por los movimientos telúricos de septiembre del año pasado.
En los términos anteriores, respondió la dependencia federal, a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, el pasado 11 de septiembre, donde se le solicitó garantizar y destinar los recursos necesarios para atender a los damnificados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, por sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
También, informar a la ciudadanía sobre el uso de los fondos, donaciones y recursos destinados a la reconstrucción de viviendas y ayuda a la población.
En la sesión, la Secretaría de Gobernación (Segob) remitió los informes sobre la utilización de los tiempos oficiales de Radio, Televisión y Cinematografía, así como de los programas y campañas de comunicación social del gobierno federal, correspondientes al cuarto bimestre del ejercicio fiscal 2018. Se mandó a las comisiones de Radio y Televisión y de Presupuesto y Cuenta Pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.