Pide diputado de la CDMX suspender compra de alternativas terapéuticas para el VIH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Temistocles Villanueva, presentó ante el pleno un punto de acuerdo por el que se exhorta al IMSS, ISSSTE, CENSIDA y a la Secretaría de Salud de la CDMX, a suspender la inclusión en la compra consolidada de 2019 de alternativas terapéuticas para el tratamiento del VIH.
Dando voz a las Organizaciones de la Sociedad Civil, investigadores y expertos en el tema, quienes hasta el momento no han sido escuchados y están preocupados por el uso no adecuado de Antirretrovirales.
El VIH/SIDA sigue siendo una enfermedad sin cura, pero el irus causante del SIDA se ha convertido en un agente controlable, lo cual mejora la sobrevida de quienes lo portan.
Es por esto que tanto el Gobierno Federal como el de la Ciudad de México deben procurar el acceso a tratamientos antirretrovirales de calidad.
Es posible que la Secretaría de Salud prevea para eñ 2019 abastecer con Tenofil Disoproxil Succinato, la alternativa terap´´eutica no probada, para sustituir al Tenofir Disoproxil Fumarato/Emtricitabina, un tratamiento que ha demostrado en los últimos diez años, seguridad y aceptación en los paciente que viven con VIH.
Se estima que de aprobar la sustitución del tratamiento, se pondrían en riesgo aproximadamente a 162 mil pacientes en todo el país.
“Exhortamos al Instituto Mexicano del seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, a suspender la inclusión en la compra consolidada de 2019 de alternativas terapéuticas para el tratamiento del VIH.
El punto de acuerdo fue suscrito por los grupos parlamentarios de MORENA y PT.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.