“¡Lago sí, aviones no!”, equipo de AMLO y pobladores recorren zona aledaña al NAIM

Fecha:

Fotos: Sin Embargo

TEXCOCO, 10 de octubre (AlMomentoMX).— Integrantes del equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, realizan un recorrido por las comunidades aledañas a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), a fin de conocer la problemática de los pobladores de estas zonas.

En el recorrido “Visita el ecocidio” participan los próximos secretarios de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González-Blanco, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón. Así como el diputado Gerardo Fernández Noroña y América del Valle, líder del Frente de Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra.

El recorrido inició en las Instalaciones de la Universidad Autónoma de Chapingo, en donde los comuneros denunciaron que las obras del NAIM están provocando un ecocidio en la zona, por los desperdicios y escombros de los trabajos de la nueva terminal aérea, así como la afectación a zonas arqueológicas.

Los representantes del próximo Gobierno Federal recorrerán puntos claves en distintos municipios. El primero fue Texcoco, en específico a las minas de San Nicolás  Tlaminca. También visitaran Santo Tomás Apipilhuasco, Tezoyuca y Atenco. De acuerdo con América del Valle, Jiménez Espriú y los otros dos próximos secretarios verán diferentes tipos de afectaciones, ya que varían de acuerdo a la zona.

“Queremos hacer el recorrido donde el nuevo Gobierno mire las afectaciones que tanto hemos denunciado durante tantos años”, dijo Del Valle a las puertas de Chapingo. Calificó esta visita como un primer paso, más no un favor, ya que el recorrido a los pueblos cercanos es un paso lógico que se debió dar desde un inicio.

Previo al inicio del recorrido, Jiménez Espriú negó que su presencia en el lugar signifique tomar postura a favor o en contra de algunos de los proyectos que serán objeto de la consulta; sin embargo, sostuvo que para el próximo gobierno es importante escuchar a todos lo que tengan algo que decir sobre este asunto.

Adelantó que con los datos recabados, aunados a otros análisis con que se cuenta, se llevará a cabo un foro con la próxima titular de la Semarnat y académicos, quienes expondrán los problemas ambientales que se han encontrado en la zona de obras del proyecto actualmente en construcción.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.