Hidalgo será sede del 7 Festival Nacional del Conocimiento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- Tras la realización del Tercer Encuentro por la Salud Integral celebrado este día en el Monumento a la Revolución, de la Ciudad de México, el estado del Hidalgo será sede del 7° Festival Nacional del Conocimiento, que se celebrará del 18 al 25 de noviembre en la entidad.
Crear espacios donde confluyan las ciencias, el arte y las humanidades, es una tarea que desde el inicio de la administración del mandatario Omar Fayad, se ha impulsado decididamente, ya que “queremos que en cada barrio, colonia o localidad la cultura se palpe, porque también a través de la poesía, por ejemplo, se puede construir una mejor ciudadanía”, explicó el encargado de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Lamán Carranza Ramírez.
“El gobernador Omar Fayad nos ha pedido a todos los secretarios y a nuestros equipos, agradecer a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la oportunidad de generar en Hidalgo y en su gente, un proceso dinámico de acceso al conocimiento y a la cultura” expresó el funcionario estatal al recibir la estafeta para celebrar en la entidad dicho encuentro.
El objetivo de promover un programa integral con 120 actividades completamente gratuitas, es el de abarcar un público cada vez más numeroso, con la celebración de conferencias y talleres magistrales impartidas por científicos, investigadores y especialistas de diversas ramas del saber, con contenidos dirigidos para todo público; así como con la presentación de eventos lúdicos, artísticos y culturales.
Esto genera, agregó Carranza, un vínculo cada vez más sólido entre la gente y sus visitantes; significa mucho para un gobierno que tomó un compromiso mundial con la Agenda 2030 para que sea el conocimiento obtenido gracias a la ciencia, la tecnología y la innovación, lo que transforme nuestras condiciones de vida.
En presencia de los secretarios estatales de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta; Turismo, Eduardo Baños Gómez; Cultura, Olaf Hernández Sánchez; Educación Pública, Atilano Rodríguez Pérez, así como de miles asistentes al Tercer Encuentro por la Salud Integral, que se llevó a cabo en la Plaza de la República y que sirvió de marco para la entrega de la estafeta; el funcionario invitó a los presentes a visitar Hidalgo en los próximos días con la finalidad de fomentar el intercambio cultural y científico, pero también para disfrutar de la hospitalidad y la amabilidad de su gente.
Dicho festival que se llevará a cabo en los municipios de Pachuca, Zempoala y San Agustín Tlaxiaca respectivamente, pertenece a un programa de difusión del conocimiento, compromiso social de la UNAM de atender diversas temáticas de interés general, por medio de distintas disciplinas académicas.

Por lo que de manera itinerante, desde el 2009, la máxima casa de estudios del país ha vinculado su Coordinación de Investigación Científica, a través de ECAH , un programa de difusión del conocimiento y vinculación , con dependencias, facultades y escuelas, en espacios públicos de todo el país.

Los Encuentros de ciencias, artes y humanidades son un programa de difusión del conocimiento y vinculación de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se presenta de manera itinerante en distintas dependencias, facultades, escuelas y centros de investigación de dicha institución, así como en espacios públicos de la ciudad y del país.

Su misión es retomar los principios de la educación holística –dictados por la UNESCO en el año 2000– que procuran una visión educativa integral y potencializan las virtudes humanas, donde la instrucción en las ciencias, artes y humanidades tengan el mismo valor y la misma relevancia para lograr individuos íntegros y una sociedad más próspera.

Tiene como visión lograr la apropiación social del conocimiento con la programación periódica de actividades gratuitas para un público que por lo regular no tiene acceso a éstas cuando se tiene que pagar por ello, difundiendo información integral, actualizada y de calidad tanto de nuestra Universidad, como de otras instituciones educativas nacionales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.