Triunfan estudiantes del IPN en concurso internacional de diseño Robocon 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- Por la habilidad y capacidad para diseñar y construir robots en corto tiempo, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el primer lugar en las categorías “Mejor idea mecánica y creatividad”, así como “Diseño mecánico” en la 29 edición del Concurso Internacional de Diseño Robocon 2018, realizado en el Instituto Tecnológico de Tokio, en Japón. 

Los estudiantes, Sergio Delgadillo Marín y Dulce María García de Luis, pertenecientes al taller de Robótica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, trabajaron durante dos semanas para diseñar, construir y hacer funcionar un LandRobot (robot de tierra) y SkyRobot (robot de aire). 

Para integrar el equipo verde, Delgadillo Marín trabajó con sus colegas de China, Japón, Singapur y Tailandia para construir un robot que realice tareas como recolectar pelotas de un contenedor y depositarlas en otro. 

El otro robot fue autónomo 30 segundos, subió una plataforma a la parte superior del escenario y lanzó tres pelotas a tres contenedores diferentes, después tomó una pelota suspendida, lo anterior se hizo en dos minutos. 

“Mi participación en la competencia consistió básicamente en diseñar, construir los mecanismos de uno de los dos robots que usamos durante la competencia y la manipulación del LandRobot”, señaló Delgadillo Marín. 

Asimismo, Dulce García se unió al conjunto rojo conformado por Japón, India, China y Singapur para crear de igual manera dos robots (LandRobot y SkyRobot), quien estuvo involucrada en la electrónica y en la programación de ambos. 

Es importante mencionar que los alumnos de noveno semestre de Ingeniería de Control y Automatización asistieron por su capacidad de construir robots en corto tiempo y con esta participación se confirma su eficacia en esta materia. 

Asesorados por el fundador y responsable del taller de robótica de la ESIME Zacatenco, Juan José Muñoz César, quien aseguró que ambos politécnicos se prepararon durante seis meses en la programación, control de motores, diseño conceptual mecánico, electrónico, software y hardware del robot y que el IPN junto con Brasil y Estados Unidos son los únicos que representaron al continente americano. 

La participación en el Robocon 2018 se conformó por China, Japón, Corea del Sur, Singapur, India, Tailandia, Estados Unidos y México con la participación de más de 60 competidores. 

 AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares