Jiménez Espriú visitará zonas afectadas por el NAICM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- Durante la primera reunión que sostuvieron parte del nuevo equipo de gobierno y representantes de comunidades afectadas por el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú aceptó la invitación de los pueblos para visitar las zonas afectadas por el desarrollo del proyecto.

Espriú, quien encabezó la reunión con los representantes de las comunidades afectadas por el NAICM, dijo estar dispuesto a visitar las comunidades junto con la próxima titular de Semarnat, Josefa González Blanco, quien al respecto dijo:“Tenemos que considerar el impacto a largo y mediano plazo… tenemos derecho al consumo de agua en calidad y cantidad, en la CDMX y en la localidad, y el derecho al agua está por encima del desarrollo económico de unos cuantos”.

Por su parte, los pobladores de zonas como Ixtapaluca, Acuexcomac, Tezoyuca, Atlazalpan y Texcoco solicitaron ante los próximos titulares del gobierno electo se cancele la construcción del Nuevo Aeropuerto pues, “existen suficientes elementos jurídicos para hacerlo”, así lo señaló el ingeniero forestal Juan José Reyes.

Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos, indicó que “el proyecto del Nuevo Aeropuerto, es un enorme error económico, en materia de planeación del desarrollo urbano, de planeación, de desarrollo social y ambiental”.

Antes de iniciar las mesas de diálogo, los asistentes, pobladores y autoridades rindieron un minuto de silencio por el homicidio del ingeniero Jesús Javier Ramos Arreola, defensor del territorio del Cerro de Tenayo, el cual está siendo devastado por la obtención de material para el NAIM. El ingeniero fue asesinado, el viernes pasado, en su domicilio en Tlalmanalco, Estado de México.

 

 

 

AM.MX/rlm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.