México gran consumidor y productor de plásticos, urgen reglamento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- México es considerado país responsable en la contaminación global, al ocupar el 12º  lugar en el consumo de plásticos y ser el productor del 2 por ciento de productos de este material a nivel mundial, ante lo cual es urgente reglamentar y regular el manejo de residuos de todo envase utilizado para la distribución, comercialización y transporte de insumos de consumo básico, así como promover su sustitución por productos biodegradables.

Así lo afirmó la senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, al presentar una iniciativa de reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el objetivo de crear el Programa Nacional de Manejo, Reciclado y Sustitución de Plásticos y el Reglamento sobre Eficiencia Ambiental y Tecnológica.

En la propuesta destaca la prohibición del suministro de bolsas de plástico en todo tipo de comercios para la transportación de los productos; el uso de poliestireno expandido en el empaque, embalaje, envase o transporte de alimentos; la sustitución de popotes para ingerir líquidos, sujeta a que su material de origen no provenga de algún polímero o derivado de recurso no renovable; entre otras.

Cada mexicano consume en promedio 48 kilos de plásticos al año y,  de acuerdo con datos de la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anualmente se producen alrededor de 9 mil millones de botellas plásticos, el equivalente a 216 millones de galones de petróleo, subraya la iniciativa turnada a las comisiones unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...