Proponen castigo a “huachicoleros” que arriesguen vida de terceros

Fecha:

Foto: Archivo / Los huachicoleros son quienes se al robo y venta de combustible.​ Esta actividad tomo relevancia a partir de la liberación de precios del combustible, propuesta en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre (AlMomentoMx).- La diputada Beatriz Manrique Guevara (PVEM) plantea reformar el artículo 20 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, para castigar a quienes pongan en grave riesgo la seguridad y vida de la población por el robo de combustibles.

La propuesta, enviada a la Comisión de Justicia busca que el Estado brinde seguridad a los ciudadanos, porque este delito muestra signos de haberse convertido, según expertos, en uno de los más lucrativos, incluso mayor al del tráfico de drogas.

Detalló que el aumento en el número de tomas clandestinas junto con las pérdidas en especie y económicas reportadas por Petróleos Mexicanos (Pemex), más la participación organizada y jerarquizada en la extracción ilegal de combustibles, son sólo algunos indicios de la alta posibilidad lucrativa que brinda este delito.

“Lo que está en juego, es la seguridad de las personas que corren el riesgo de perder la vida por explosiones derivadas de la ordeña ilícita de ductos que transportan combustible”, consideró Manrique Guevara.

El ejemplo más reciente, recordó, se presentó el pasado 12 de septiembre en la ciudad de Puebla, donde mil 200 familias de siete colonias fueron desalojadas de sus casas por una fuga de gas, presuntamente provocada por delincuentes dedicados al robo de combustibles. Afortunadamente, en este caso se actuó a tiempo y se logró evitar una tragedia de proporciones mayores.

Con la finalidad de enfrentar esta situación y en busca de erradicar el robo de combustible, el Estado mexicano ha realizado diversos esfuerzos, incluida la creación de un nuevo marco legal especializado en la sanción de este delito y de aquellos relacionados con el mercado ilícito de combustibles.

Sin embargo, la creciente participación de la delincuencia organizada en el robo de hidrocarburos, ha hecho éste un asunto fuera de control en los últimos años, con fuerte impacto en entidades como Puebla, Guanajuato, Hidalgo y Veracruz”, apuntó.

La diputada Manrique Guevara explicó que de aprobarse, esta reforma permitirá aumentar hasta en una mitad la sanción que corresponda por el delito de que se trate, a quien o quienes cometan dolosamente algunas de las conductas descritas en la ley en la materia y a quien vulnere la integridad de la ciudadanía, concluyó.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil