A 45 años sin Pablo Nerudo

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre (AlMomentoMx).- Muere el poeta chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971 por obras como Crepusculario y Veinte poemas de amor y una canción desesperada, con la que también alcanza reconocimiento mundial. Nace el 12 de julio de 1904.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de sus libros los más conocidos del poeta, fue publicado en 1924. Un joven Neruda de 19 años, sacude a la conservadora sociedad chilena relatando sus encuentros sexuales con dos mujeres. Al día de la fecha, esta obra continúa siendo una de las colecciones de poesía más leídas a nivel latinoamericano, marcando un hito en la literatura en español del siglo XX.

Confesiones que he vivido es el libro autobiográfico de Neruda. En este texto se cuentan vivencias que dejaron una huella en la vida del autor: aventuras con mujeres, conversaciones con el Che Guevara, viajes a México, URSS y su experiencia con el opio en Tailandia. El autor describe los sucesos con gran nitidez, logrando una particular conexión con los lectores.

Otro de sus libros famosos es Estravagario, el cual es un tanto diferente de Neruda. Los poemas aparentan ser más livianos, fáciles y disposición lúdica. Además, se presenta como un libro más ingenioso y despreocupado, distanciándose del clásico estilo nerudiano.

Odas Elementales es el libro que pone punto final a la relación de Pablo Neruda con surrealismo inicial. Esta colección está compuesta por cincuenta poemas.

Canto General es, para unos, una de las obras más ambiciosas de Neruda. Este libro es un poema ordenado en 15 cantos, 231 poemas y más de 15 mil versos que el autor compuso a lo largo de 13 años. Los principales críticos clasifican a este texto como poesía épica, ya que está dirigida a la naturaleza e historia del continente.

Fue de los poetas de los que mas huella dejaron del siglo XX, entre su trabajo se encuentra: Ahora es Cuba, Alturas de Macchu Picchu, Los enemigos y Si tú me olvidas.

Se desempeñó como diplomático y fue miembro activo del partido comunista, compromiso político que muchas veces se ve plasmado en sus obras.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.