Hay mejores maestros, a partir de la Reforma Educativa: Granados Roldán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlmomentoMX).- A partir de la implementación de la Reforma Educativa ha mejorado el desempeño de los maestros, como señala un informe del Banco Mundial, manifestó Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, quien destacó que en las evaluaciones docentes también hay mejores resultados.

En el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), señaló que hoy, gracias a la transformación educativa, se cuenta con un sistema de obligaciones claro, transparente y verificable, a través del cual se han otorgado 207 mil nuevas plazas y promociones en el magisterio.

Granados Roldán explicó que, de esas plazas, 172 mil fueron para maestros de nuevo ingreso, egresados de normales e instituciones de educación superior, por lo que se tienen mejores docentes en las aulas.

Abundó que, hasta el año anterior, un millón 520 mil personas habían participado en algún tipo de evaluación, como ingreso, promoción o desempeño, e indicó que aumentaron los resultados de idoneidad.

Recordó que la Reforma Educativa es la mejor evaluada de todas las transformaciones de esta administración, e indicó que ésta tiene distintos componentes que tan sólo en el Libro Blanco que se entregará al finalizar el sexenio, el índice ocupa 11 páginas.

El secretario de Educación Pública dijo que la Reforma, con distintas complejidades técnicas, presupuestales, administrativas y políticas se implementa en todo el país, inclusive en cuatro estados en los que hay resistencias, con tres objetivos: recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa; mejorar la calidad educativa, y construir un sistema nacional de evaluación docente, así como de mejoría en los logros del aprendizaje.

Apuntó que se avanza para tener mejores maestros, escuelas y resultados, esto último con el Nuevo Modelo Educativo que se aplica a partir de este ciclo escolar.

Señaló la importancia de haber levantado un censo sobre el número de escuelas y estudiantes, lo que permite tener un mapa de datos y carencias para orientar la política pública.

Granados Roldán se refirió, además, al FONE como un elemento central para ordenar y transparentar la nómina educativa, y a través del cual se regularizaron 44 mil plazas, lo que permite un ahorro anual de 5 mil millones de pesos.

Aseguró que las evaluaciones del desempeño, que se realizan de septiembre a noviembre, están contextualizadas, y precisó que en las tres anteriores aumentaron de 7.9 a casi 16 por ciento los resultados de destacado, por lo que 120 mil docentes tienen incentivos adicionales de entre 24 y 36 por ciento.

Expresó que los maestros que participan en la evaluación de desempeño reciben un reporte final sobre sus fortalezas y debilidades, y se les ofrecen programas de capacitación que ellos eligen.

Otto Granados Roldán comentó también que hay mejores escuelas, y planteó que las de tiempo completo pasaron en este gobierno de 6 mil 700 a más de 25 mil; abundó que en esos planteles se tienen los mejores resultados.

Asimismo, externó que se tiene la inversión más alta en 50 años para mejorar los planteles, esquema que ha sido considerado por otros países para su aplicación.

En cuanto a cobertura, explico que en educación media superior se rebasó el 38 por ciento, en tanto que en educación superior se llegó a 38.4 por ciento.

Informó que descendió el analfabetismo, y previó que al término de la administración se llegará al 4 por ciento, que de acuerdo con los criterios internacionales pondría a México como un país libre de analfabetismo.

Respecto a los resultados de la prueba PLANEA, recordó que en Lenguaje y Comunicación 11 estados incrementaron sus promedios, en tanto que en Matemáticas 18 aumentaron puntaje.

Concluyó que la gobernanza es factor clave para la instrumentación exitosa de la Reforma Educativa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.