Urge un modelo económico en México que ataque la inequidad: Ricardo Gallardo Cardona

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- En el PRD coincidimos con el presidente electo en que el modelo neoliberal fracasó y que hundió en la pobreza a más de la mitad de los mexicanos, pero ningún modelo económico será exitoso si las leyes y la justicia no se aplican para todos, pues en México, mientras más rico se es, menos se paga impuestos, afirmó Ricardo Gallardo Cardona, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en San Lázaro.

En relación a la respuesta que dio el presidente electo Andrés Manuel López Obrador a líderes políticos y empresariales, de que al referirse a que el país estaba en bancarrota era por la crisis, el pobre crecimiento económico y la violencia que se han generado en los últimos 30 años, pero que sí cumpliría sus compromisos de campaña, el diputado federal replicó que no se puede hablar de transformación a través de un proyecto de gobierno que siga favoreciendo la inequidad y pase de lado los agravios contra la nación como la corrupción, la impunidad y la injusticia.

“Aceptamos la transformación de país por la vía pacífica y colaborativa, pero no por la vía permisiva como hasta hoy han sido las cosas, en las que nuestro sistema impositivo se alimenta sólo de las grandes mayorías, cuyos ingresos en conjunto no superan a los de 10 mexicanos más ricos que viven con lujos, prebendas y exenciones de impuestos, ningún modelo económico progresará si se aplican excepciones”.

Explicó que, para salir de la bancarrota en que se encuentra la economía de los mexicanos, el presidente electo debe combatir la baja recaudación fiscal de los grandes contribuyentes, que aprovechan huecos en el sistema hacendario para evadir impuestos y pago de deudas, mientras que más de 50 millones de pobres continúan destinando 16 centavos por cada peso que gastan a dicho sistema y además enfrentar los embates de la inflación.

“Los mexicanos queremos mensajes claros del presidente, no queremos un falso optimismo, pero tampoco un fatalismo argumentativo que le permita excusarse de su obligación de dirigir nuestra nación con justicia, equidad y progreso, no vamos a avanzar en este sexenio perdonando a los delincuentes, excusando a los funcionarios corruptos, y negándole a los mexicanos un salario digno”.

En otro tema, el líder de los diputados perredistas envió su solidaridad  a las víctimas del temblor del 19S y a sus familiares y propuso destinar recursos a implementar una cultura de prevención en las aulas además de lo que se asigna para las tareas de reconstrucción por los sismos que afectaron a diversos estados del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buen Fin 2025: comprar mejor, no sólo más barato

En ese terreno, Alejandro Zubiría, asesor financiero y representante de compañías de TRUST, propone una regla sencilla con efectos concretos: documentar antes de decidir.

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.

Javier Aguirre, entre los nominados de FIFA a mejor técnico del año

Javier Aguirre, DT de la Selección Mexicana, conquistó la Copa Oro 2025 en este año; compite con técnicos como Arteta, Flick o Maresca.

Alicia Bárcena presenta en la COP30 por el cambio climático

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia...