El British Council busca proyectos de prevención y reducción de la violencia que afecta a la juventud en espacios urbanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (AlmomentoMX).- Los problemas actuales, como la violencia, requieren una colaboración entre distintos sectores (academia, sociedad civil, gobierno, sector privado) para poder desarrollar iniciativas que busquen combatirla. El British Council en México, como promotor del diálogo, lanza la segunda fase de Building Movements: Tackling Violence, un espacio para la profesionalización de aquellos que implementan proyectos de prevención y reducción de esta problemática en espacios urbanos.

Esta iniciativa, liderada por el British Council en conjunto con el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (CASEDE), ofrece la oportunidad a organizaciones, instituciones y/o colectivos de participar en el programa de profesionalización. Los interesados deberán completar su registro en https://bit.ly/2oobFv3, a más tardar el domingo 30 de septiembre a las 18 horas (Ciudad de México), y alinear sus proyectos a una de las siguientes categorías: empresas sociales, justicia social, sociedad civil y gobernanza, niñas y mujeres, escuelas, desarrollo de habilidades, ciencia e innovación y educación superior.

Una vez concluido este proceso, ambas instituciones evaluarán las propuestas para dar a conocer, el 5 de octubre, las 40 que fueron aceptadas, con base en los comportamientos de construcción del futuro, trabajo en conjunto y creación de un propósito compartido.

“El contribuir a un mundo más inclusivo, próspero, seguro y equitativo, donde las personas puedan ampliar sus horizontes y construir futuros sustentables, es lo que nos impulsa a seguir apoyando iniciativas como ésta”, señala Kevin Mackenzie, director general del British Council en México. “Si bien aún hay mucho trabajo por hacer para prevenir y reducir la violencia que afecta a las juventudes urbanas, nosotros como organización queremos ser facilitadores de espacios de construcción de conocimiento colectivo”.

La primera etapa del programa tuvo lugar del 20 al 22 de junio, en la que se reunieron más de 65 representantes de distintos sectores en torno a un foro de discusión, donde los participantes fortalecieron su diálogo y profundizaron en diversas reflexiones para una comprensión integral de los diferentes tipos de violencia que afectan a la juventud.

El programa de capacitación consiste en una serie de talleres que se ofrecerán a los participantes seleccionados, todos los viernes de 10:00 a 17:00hrs, del 12 de octubre al 14 de diciembre del 2018 y del 18 de enero al 22 de febrero del 2019.

Para mayor información visita:

https://www.britishcouncil.org.mx/events/capacitaci%C3%B3n-building-movements-tackling-violence

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.