Exhortan senadores al Gobierno Federal y autoridades educativas suspender evaluación docente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlmomentoMX).- El Senado de la República exhortó a los titulares del Poder Ejecutivo Federal, de la Secretaría de Educación Pública, del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa y de los gobiernos estatales a suspender la evaluación docente programada del 3 al 25 de noviembre.

Mediante un punto de acuerdo de urgente resolución, aprobado con 58 votos a favor, 33 en contra y 12 abstenciones, el Pleno demandó la suspensión de la evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los maestros en tanto no se replantee de la reforma educativa en donde se incluya a todos los sectores involucrados.

El senador  Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, desde la Tribuna,  dijo que la propuesta ya se prepara con la participación de expertos y padres de familia en foros que se realizan en Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Durango y Nayarit.

La propuesta incluye cambios de fondo y “quizá vayamos a la reforma del artículo tercero Constitucional, esa es la propuesta”. En ésta no habrá simulaciones, dijo que si es necesario se va a abrogar todo el contenido de la reforma y vamos partir de cero.

Se plantea elaborar la reforma con los maestros, padres, investigadores, pedagogos, y legisladores el andamiaje jurídico o normativo que recupere la confianza de los maestros, precisó.

El senador Julen Rementería del Puerto, del PAN, se pronunció en contra de la suspensión porque sería un retroceso para erradicar la venta de plazas. “No es que la reforma educativa agreda al magisterio, no estamos en contra de que se revise y se pueda mejorar”, sin embargo es improcedente la suspensión.

A favor, el senador Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena, dijo que la reforma ha sido punitiva con el magisterio, pues se han despedido a más de 150 mil trabajadores. Aseguró que no habrá regateo para su cancelación.

La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, se pronunció en contra, al considerar que no se puede mejorar la calidad educativa, si no se aplican los criterios de evaluación, pero ésta debe ser intercultural.

A favor, la senadora Citlalli Hernández Mora dijo que la evaluación contiene sesgos punitivos y la intención de atentar contra los derechos del magisterio porque viola sus derechos laborales.

El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, señaló que no debe desaparecer la reforma ni la evaluación “por una ocurrencia política”, porque entre los avances de la ley son las medidas para evitar que se hereden las plazas y se transparentó el uso de los recursos públicos.

El senador Gilberto Herrera Ruiz, de Morena, consideró que el presupuesto es un asunto prioritario en la reforma porque México es uno de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos invierte en educación.

En contra, el senador Juan Manuel Fócil, aseguró que la solicitud es incongruente porque va en contra de lo que establece la ley y resaltó las bondades en la erradicación de vicios y mejoras en la educación.

El senador Casimiro Méndez Ortiz manifestó que la reforma “no ha servido y se va a derogar”, pues no ha mejorado la infraestructura y el bienestar de los maestros.

La senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, se pronunció por evitar mayores tensiones en el ambiente político del país, se dé una discusión de fondo y se revise la construcción de acuerdos y la reforma sin poner en riesgo la estabilidad nacional.

A favor, la senadora Lucia Meza Guzmán, de Morena, se pronunció por dignificar la labor docente. “Basta de hacer reformas que son impositivas que no van consensadas con los maestros”, sostuvo.

El coordinador Parlamentario del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, propuso que la petición se enviara a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y que se analice hacer una reforma profunda con la participación y planteamientos de los maestros.

La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT, se dijo a favor del llamado, toda vez que viola los derechos constitucionales de las maestras y los maestros.

En contra, la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, del PAN, calificó como una irresponsabilidad plantear la cancelación de la evaluación porque con el llamado a las autoridades competentes no se logrará mejorar la educación.

El senador Rubén Rocha Moya, de Morena, se pronunció en contra de sancionar a los maestros, “no podemos dejar ir más allá, es una reforma que no obedece a la idiosincrasia del sistema educativo”. Se debe ofrecer alternativas que sea consensada por especialistas, pedagogos, alumnos, maestros, padres y madres de familia.

El senador del PAN, Gustavo Madero Muñoz hizo un llamado para que se presente “ya una iniciativa”, no basta con derogar y hacer llamados si no existe una propuesta que mejore la calidad educativa en México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...