L´inferno, película muda italiana del año 1911, llega por primera vez a México

Fecha:

Esta proyección es copia restaurada por parte de la Cineteca de Bolonia de las manos de Gabriele Angelo Perrone y musicalizada en vivo por la Academia de Arte de Florencia.

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlmomentoMX).- El cine mudo nos remite a los orígenes de este bello arte, como la película L’Inferno que fue estrenada en 1911 y que ahora es musicalizada de forma especial. El Ensamble Experimental de la Academia de Arte de Florencia le dio sonido en vivo a esta cinta en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Dirigida por Adolfo Padovan, Giuseppe de Liguoro y Francesco Bertolini, L’Inferno requirió tres años de producción y una inversión de 100 mil libras para su realización, se convirtió en el primer éxito taquillero de la historia del cine y obtuvo buenas críticas por parte de la prensa especializada.

En la película, “se utilizaron efectos especiales cinematográficos revolucionarios para la época, sobre todo la sobreimpresión, así como recursos teatrales, con vuelos asistidos por cuerdas y maquinarias, para realizar una obra visionaria”. Se recurrió a un gran número de extras y a grandes escenografías. El trabajo de iluminación también fue notable, ya que a lo largo de la película se crearon contrastes muy fuertes y dramáticos.

Durante muchos años fue una cinta olvidada hasta que fue renovada en el taller de restauración fílmica de la Cineteca de Bolonia en ocasión del centenario de L’Inferno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México y Canadá “hacen lo que les decimos”: Trump

El mandatario estadounidense se refirió a cómo cambió la situación en la frontera norte y sur de su país sobre el cruce de migrantes y como sus vecinos respondieron a sus demandas.

Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta “Caudales: De la presa al humedal” en el 7º Encuentro Estatal de Teatro

Experiencia interdisciplinaria que combina arte, medio ambiente y participación comunitaria. Recorrido escénico y reflexivo del Parque Metropolitano al humedal de Cárcamos. Entrada libre, con duración aproximada de 120 minutos. Espacios disponibles agotados.

Jornadas Súmale Vecinal brindan salud gratuita y servicios esenciales a mil 056 vecinos

Las jornadas "Súmale Vecinal" en la Alcaldía Cuauhtémoc han atendido a 1,056 personas, ofreciendo más de 5,900 servicios gratuitos, que incluyen atención médica, psicológica, jurídica y bienestar, promoviendo la salud integral en diversas colonias.

ISSSTE inicia construcción de Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca

El nuevo complejo hospitalario contará con 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades y un helipuerto.