López Obrador debe garantizar un perfil limpio de quién estará al frente de las Fuerzas Armadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlmomentoMX).- La Secretaria de Derechos Humanos del PRD, Monserrat López López, expresó su preocupación ante el anuncio del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de mantener al Ejército y la Marina en las calles, para que asuma funciones de seguridad pública.

La perredista dijo que de continuar con la militarización, se podría agravar la crisis de derechos humanos que existe en el país, pues recordó que incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido sobre los riesgos que implicaría empoderar a las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna.

Además, indicó, el Ejército no está capacitado para asumir funciones policiacas y persiste impunidad en esa institución respecto a casos graves de violaciones a los derechos humanos, como fue la desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, tragedia que está por cumplir cuatro años sin que se haya aclarado la responsabilidad de militares en los hechos.

En este sentido, la Secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, hizo un llamado al gobierno de López Obrador, para que en la próxima designación de quien estará al frente de las fuerzas armadas, se garanticen perfiles limpios, ya que hoy algunos de los que encabezan la lista para quedar como titulares de la Defensa Nacional, han sido cuestionados.

Tal es el caso del General Alejandro Saavedra Hernández, hoy Jefe de Estado Mayor, y que en los hechos de septiembre de 2014, era comandante de la zona militar en Chilpancingo, así como el que era su jefe inmediato en ese entonces, hoy Subsecretario de la Sedena, Roble Arturo Granados Gallardo.

La perredista aseveró que el gobierno de López Obrador no puede darle la espalda a los padres de los normalistas desaparecidos, y desoír a las organizaciones de derechos humanos para darle continuidad a la impunidad y la crisis de violaciones a los derechos humanos que prevalecieron durante la sangrienta administración de Enrique Peña Nieto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.

Inversión en Red Nacional de Transmisión impulsará competitividad y energía limpia

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.

El Museo Nacional de la Revolución celebra con música el legado histórico de México

El Museo Nacional de la Revolución celebra su 39 aniversario y el 115 de la Revolución Mexicana con el concierto “Voces en Revolución”, interpretado por el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente.